La Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF), tendrá un aumento de casi $64 mil dólares, para el próximo año fiscal, recursos que serán utilizados en su mayoría, para cubrir el aumento en la aportación patronal al Sistema de Retiro de los empleados que laboran en ese organismo.
En vista pública de la Comisión de Hacienda, presidida por Antonio Silva Delgado, el comisionado de OCIF, Rafael Blanco, explicó que el presupuesto que entrará en vigor en julio será de $16,117,050, lo que representa un aumento de $63,937 con relación al presupuesto vigente. Los recursos provienen de fondos especiales estatales.
El funcionario sostuvo que para el próximo año fiscal se proyectan ingresos de $33 millones de dólares, de los que serán transferidos al Fondo General aproximadamente $17 millones.
“Además, se transferirán dos millones a la Comisión de Desarrollo Cooperativo”, agregó Blanco.
Del presupuesto vigente, esperan transferir al Fondo General $12 millones.
De acuerdo al Comisionado, el presupuesto asignado cubrirá los gastos operacionales necesarios para cumplir con el plan de trabajo propuesto en OCIF.
El mismo incluye continuar con la actualización de la infraestructura tecnológica para ofrecer un servicio más ágil y salvaguardar la información crítica de esa entidad.
“Para ello, se continuará con la integración tecnológica de las bases de datos de la OCIF y la actualización del sistema de querellas, lo que permitirá minimizar los costos en servicios y tener la información más accesible a las instituciones financieras, empleados y público en general”, manifestó el Comisionado.
En torno al presupuesto vigente, Blanco explicó que al 31 de marzo, OCIF había gastado $7.6 millones de los $16.53 millones asignados.
“Conforme los compromisos contraídos hasta el presente y los gastos fijos al cierre del año fiscal, se proyecta terminar con un presupuesto balanceado”, concluyó Blanco.
Al 31 de marzo, OCIF ha recaudado $32.4 millones por concepto de exámenes, licencias e inscripción de valores, multas e investigaciones de casinos. De hecho, el organismo proyecta cerrar el año fiscal con recaudos aproximados de $34 millones.
Además, se recaudan otras cantidades no reclamadas en las instituciones financieras locales que se supervisan, así como en instituciones financieras y otro tipo de empresas en los Estados Unidos, que tienen cantidades no reclamadas cuya dirección es de Puerto Rico.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login