Urayoán Hernández reclama al Departamento de Agricultura que defienda las asignaciones de fondos que subsidian a los agricultores.
El representante novoprogresista Urayoán Hernández sostuvo que el deber de la secretaria de Agricultura es el de abogar por las necesidades del sector agrícola.
El representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), Urayoán Hernández reclamó a la secretaria del Departamento de Agricultura, Myrna Comas, a que luche por detener los recortes presupuestarios a los programas de ayuda a agricultores, ya que dijo, de materializarse los mismos destruirían la industria agrícola.
“El agricultor puertorriqueño se encuentra desprovisto de una persona que abogue por sus necesidades en el gobierno central. La secretaria de Agricultura tiene el deber ministerial de abogar por ellos. Tiene que luchar, contra viento y marea, para que estos masivos recortes no sucedan, pues si se implementan, estamos vaticinando que el golpe a esta industria será casi mortal”, señaló el legislador novoprogresista.
En una carta enviada a la titular de Agricultura, Hernández recalcó que los recortes propuestos por la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), específicamente a los programas de pareo de inversiones en negocios agrícolas, distribución de abono, arrendamiento de equipo y subsidio en el pago de primas, destruirían la espina dorsal de la agricultura puertorriqueña moderna.
En la misiva, el legislador también solicitó que Comas explique la cantidad de fondos que se recortarían de cada uno de los programas afectados.
El pasado 8 de diciembre, el gobernador Alejandro García Padilla (PPD) firmó una orden ejecutiva que viabiliza recortes al actual presupuesto. La OGP contempla una reducción de $254 millones de dólares, incluyendo las partidas para la agricultura.
“El Programa de Incentivos para Abono, el cual esta administración una vez quiso eliminar unos $6 millones, es utilizado por nuestros agricultores para el pago de abono en fincas de siembra de frutos menores, farináceos y forraje. Mientras que el Programa del Fondo de Incentivos para Inversiones es usado para el reemplazo de novillas, la compra de equipos agrícolas e inversión para mejoramiento de las operaciones agrícolas. OGP ha discutido hasta la posibilidad de recortar dinero del Fondo de Incentivos de Nómina para Agricultores. Nuevamente, de ser ciertos todos estos recortes, es imposible que la industria se recupere”, agregó el líder novoprogresista.
“La Secretaria tiene que hacer mucho más. Tiene que reunirse con el gobernador Alejandro García Padilla para evitar los recortes. Su deber es convocar una reunión de urgencia con los agricultores para trazar una estrategia de acción con el fin de evitar estos devastadores recortes”, finalizó diciendo el legislador que representa los pueblos de Orocovis, Barranquitas, Villalba y Coamo.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login