Los copresidentes de la Comisión Conjunta Permanente de la Asamblea Legislativa para la Revisión Continua del Código Penal y para la Reforma de las Leyes Penales, presentaron hoy en conferencia de prensa el Proyecto del Senado 1210 y su equivalente el Proyecto de la Cámara 2155 para la revisión del Código Penal.
Desde la izquierda: los profesores de Derecho Penal Luis Ernesto Chiesa y Dora Nevares; el representante Luis Vega Ramos (PPD) y el senador Miguel Pereira (PPD).
Con dicho proyecto dijeron, buscan atemperar el Código a las realidades sociales, al mandato constitucional a la rehabilitación, al compromiso programático contraído con el pueblo y a las necesidades actuales del país. Con la radicación y el anuncio, inicia la etapa formal de consideración en vistas públicas del proyecto que adoptaría enmiendas al Código Penal del 2012.
Los copresidentes de la Comisión Conjunta, el representante Luis Vega Ramos (PPD) y el senador Miguel Pereira (PPD), presentaron el proyecto junto a los profesores de derecho penal Dora Nevares y Luis Ernesto Chiesa, quienes han brindado apoyo y asesoría en la redacción de un borrador de enmiendas técnicas y sustantivas al Código Penal vigente.
La propuesta anunciada establece un sistema de penas proporcionales a la severidad de los delitos, utilizando el derecho comparado, la experiencia histórico-legal en Puerto Rico, y estudios empíricos. Se proponen alternativas viables para promover el mandato constitucional a la rehabilitación de las personas sentenciadas mediante la integración de un sistema de alternativas a la pena; mientras mantiene la alternativa de la reclusión carcelaria para los delincuentes que constituyen peligro para la vida, la integridad física o emocional, la propiedad o la seguridad social.
Las enmiendas al código atienden además, el problema de hacinamiento que enfrentan las instituciones correccionales del país y busca posibilitar el acceso a programas de rehabilitación. Restituye la discreción judicial bajo criterios claros para ejercer la misma. Proporciona la certeza al sistema de justicia, toda vez que la pena impuesta proveerá una notificación adecuada sobre el tiempo real que cumplirá el autor de delito, descartando las bonificaciones automáticas que tanta incertidumbre y desasosiego han creado entre nuestros ciudadanos.
Los legisladores explicaron que el proyecto es cónsono con el compromiso programático de la administración del gobernador Alejandro García Padilla (PPD) y con la agenda de la Asamblea Legislativa.
Las enmiendas son de conformidad con los planteamientos hechos por los Departamentos de Corrección y Justicia en el contexto del caso Morales Feliciano. En una reciente moción presentada por ambos departamentos ante el Tribunal Federal se asevera lo siguiente: “El recién adoptado Código Penal de Puerto Rico ha limitado significativamente la posibilidad de que los reclusos participen en programas de desvío… Además, ha habido un aumento en las medidas disciplinarias que, a su vez, han resultado en el aumento de las sentencias de forma tal que complica la situación de las facilidades”.
“El proyecto que se radica en el día de hoy es el resultado de largos meses de discusión y trabajo. Se han celebrado reuniones con el Secretario y subsecretario de Justicia, el Fiscal General, el secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación, la Sociedad de Asistencia Legal, así como abogados litigantes y juristas prominentes. Estas reuniones nos permiten presentar este proyecto e iniciar la etapa formal de consideración de un grupo de enmiendas importantes al Código Penal del 2012”, expresó el representante Luis Vega Ramos.
En torno a las penas, bajo las enmiendas propuestas se reincorpora la pena de restricción terapéutica, como medida rehabilitadora bajo un modelo de justicia para adictos.
La rearticulación de las escalas de las penas, aseguraron, tiene el propósito de hacerla más sencilla y manejable. En el Código del 2012 existe un sistema de 14 escalas de penas distintas donde la proporcionalidad de penas entre unos delitos y otros, no es la adecuada. Este proyecto propone un esquema de seis, que guardan proporcionalidad más adecuada entre los distintos delitos existente en el abanico de conducta criminal.
“La abrumadora mayoría de la conducta criminal que se lleva a cabo en Puerto Rico está directamente vinculada al mercado ilícito de las drogas y debemos concentrar nuestra energía en atacar y poner recursos en el procesamiento criminal y el encausamiento de las personas que están en esa industria. Debemos penalizar al que se lucra del tráfico y no al usuario”, expresó el senador Miguel Pereira. “Este Código es un esfuerzo mayor y encomiable que resultará en una estructura útil y coherente”, añadió Pereira.
Los legisladores enfatizaron que las enmiendas a la Ley de Armas aprobadas el año pasado han sido muy exitosas en detener e ingresar a personas que transitan con armas de fuego ilícitas en nuestras calles. Por ello, añadieron. es necesario atemperar el Código Penal y la situación carcelaria a la realidad que desde la aprobación de dicha ley son más las personas ingresadas a la cárcel por serias violaciones a la Ley de Armas.
El proceso de vista públicas iniciará el lunes, 27 de octubre y se extenderá hasta el sábado, 1ero de noviembre, según se anunció.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login