La representante María Milagros Charbonier vio como un acto de prudencia el que el Tribunal Supremo deje en manos del Tribunal de Primera Instancia la demanda en contra del secretario de Justicia por el cambio de postura del gobierno en cuanto a la definición del matrimonio.
La representante novoprogresista María Milagros Charbonier se opone a que el gobierno cese en la defensa del Artículo 68 del Código Civil y que por consecuencia se redefina el matrimonio.
Para la representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), María Milagros Charbonier, la decisión del Tribunal Supremo de no acoger en estos momentos una solicitud de certificación para decidir sobre el mandamus que se presentó ante el Tribunal de Primera Instancia para exigir al secretario del Departamento de Justicia, César Miranda, defender el Artículo 68 del Código Civil que define el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, demuestra “prudencia en un caso tan importante como este”.
El pasado viernes 20 de marzo, el secretario de Justicia, informó que el Gobierno de Puerto Rico no se opondrá al reclamo de la parte demandante en el caso Conde Vidal v. ELA, en el que plantean que el Artículo 68 del Código Civil de Puerto Rico no les garantiza a los demandantes los mismos derechos que tienen otros ciudadanos.
La postura del gobierno, expuesta mediante un alegato presentado ante el Primer Circuito de Apelaciones de Boston, consta de abstenerse de defender lo dispuesto en el Artículo 68 que impide a parejas del mismo sexo contraer matrimonio en Puerto Rico y veda el reconocimiento de estos matrimonios contraídos en estados de los Estados Unidos y en otras jurisdicciones.
Lea además: Gobierno busca reconocer matrimonios entre personas del mismo sexo
“Me parece que la decisión del Tribunal Supremo demuestra que nuestro más alto Foro Judicial está actuando con prudencia en un caso tan importante como este, donde se discute, incluso, el ámbito de sus facultades constitucionales. Sobre todo la decisión plantea el cuidado con lo que se debe tratar esta controversia ante la inminencia de un caso que está planteado ante el Tribunal de Circuito federal y eso es muy importante”, dijo la representante estadista en declaraciones escritas.
“Así son los procesos y decisiones judiciales y a nadie debe sorprender, ni molestar, ni dejar de respetar. Esta es la democracia que vivimos y debemos defender”, añadió.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login