José Aponte Hernández solicita a la Oficina de Ética Gubernamental que investigue el presunto conflicto de interés en la contratación de una agencia de publicidad que a la vez es cliente del secretario de Hacienda.
El referido surge a raíz de una denuncia hecha ayer, lunes, por Aponte Hernández sobre la otorgación del contrato número 2015-000204 a la mencionada firma de relaciones públicas por la cantidad de $1 millón de dólares.
El representante el Partido Nuevo Progresista (PNP), José Aponte Hernández, anunció hoy martes, la radicación de un referido a la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) para que se inicie una investigación en torno al contrato otorgado por el secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza, a la agencia de publicidad Badillo Nazca, Saatchi & Saatchi.
“Habiendo fungido el señor Zaragoza como contador para la firma de Badillo Nazca, Saatchi & Saatchi, o para uno de sus Directivos, durante el periodo contributivo inmediatamente previo a su designación como Secretario de Hacienda, la otorgación de dicho contrato aparenta un craso conflicto de interés que podría representar violaciones la Ley 1-2012, mejor conocida como la Ley de Ética Gubernamental, según enmendada”, manifestó el expresidente de la Cámara en su misiva a la directora de la OEG, Zulma Rosario Vega.
El referido surge a raíz de una denuncia hecha ayer, lunes, por Aponte Hernández sobre la otorgación del contrato número 2015-000204 a la mencionada firma de relaciones públicas por la cantidad de $1 millón de dólares.
Lea además: Denuncian contrato beneficia a cliente del secretario de Hacienda
En enero 27 del presente año, el Departamento de Hacienda contrató a a la firma Badillo, Saatchi & Saatchi con el objetivo de mercadear el Impuesto al Valor Añadido (IVA) en un periodo de trabajo de apenas cinco meses (contrato vence 30 junio).
“Hay que recalcar que en adición al millón de dólares original a esta contrato, este pasado marzo, Hacienda enmendó el mismo para otorgarle $1.4 millones más. Estamos hablando que la campaña a favor de este innecesario y tan dañino impuesto que ya le ha costado a nuestra gente, la misma que lo ha rechazado en todos los foros, casi $2.5 millones. El contratar a su anterior cliente, ahora desde Hacienda, amerita una investigación exhaustiva de la Oficina de Ética Gubernamental”, aseguró el también secretario general del PNP.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login