Representante Aponte Hernández señala que compañía de publicidad contratada por Hacienda pertenece a cliente del ahora secretario.
El representante José Aponte Hernández (PNP) catalogó como un “craso conflicto de interés” el que Hacienda contrate a una agencia de publicidad que pertenece a un cliente del ahora secretario, Juan Zaragoza.
El representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), José Aponte Hernández, manifestó hoy lunes, su preocupación ante lo que “a todas luces parece ser otro craso conflicto de interés” de parte del secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza.
“Desde que comenzó a sonar su nombre como posible sustituto de Melba Acosta en el Departamento de Hacienda, levantamos la voz de alerta ante la multiplicidad de conflictos de intereses que ese nombramiento tenía. En el día de hoy volvemos a hacer hincapié que esta persona (Zaragoza) no debería estar al frente de Hacienda, pues aparentemente quienes se están beneficiando de su puesto son sus amigos del alma”, señaló el expresidente de la Cámara de Representantes.
Según sostuvo el legislador estadista, el más reciente acontecimiento en donde Zaragoza presuntamente beneficia a uno de sus clientes privados, involucra la campaña mediática de Hacienda para impulsar la imposición del propuesto Impuesto al Valor Añadido (IVA).
“Aquí estamos hablando que, según información que tenemos, el actual Secretario firmó, en el último ciclo contributivo antes de entrar a Hacienda, las planillas de uno de los propietarios de la compañía de publicidad Badillo, Saatchi & Saatchi y casi al mismo tiempo le otorga a esta empresa un contrato por la friolera de un millón de dólares para empujarle al Pueblo el IVA. Definitivamente existe un claro conflicto de interés”, señaló.
Aponte Hernández indicó que en enero 27 del presente año, el Departamento de Hacienda le otorgó a la firma Badillo, Saatchi & Saatchi el contrato (2015-000204) por $1 millón de dólares para un periodo de trabajo de cinco meses (vence 30 junio).
“Luego en marzo, a sólo dos meses del primer contrato, Hacienda enmienda el mismo para otorgarle $1.4 millones más. O sea, que la campaña a favor de este innecesario y tan dañino impuesto ha costado, en Hacienda solamente, casi $2.5 millones”, añadió.
La entidad, además, mantiene otro contrato con el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) por $250,000 dólares (2015-BGF095).
“Tenemos que enfatizar lo curioso que ha sido esta campaña publicitaria de la administración de Alejandro García Padilla y el Partido Popular Democrático a favor del IVA. Es preocupante que el partido popular este utilizando instituciones sin fines de lucro, como la Fundación Luis Muñoz Marín, para tratar de imponerle al Pueblo su visión de este tan dañino impuesto. Por ejemplo, la Junta de la Fundación tiene a Marisara Pont como presidenta. Ella es parte esencial del grupo Comsat que a su vez pertenece a Badillo, Saatchi & Saatchi, compañía que lleva la publicidad del IVA”, expresó el expresidente cameral.
La Fundación ha sido una de las entidades más beneficiadas bajo la presente administración, habiendo recibido $1.7 millones en 2014 y $1 millón de dólares en el 2013.
“Es increíble cómo opera esta desorganizada e inexperta administración. En dos años le han otorgado casi tres millones de dólares a la Fundación. Esta tiene en su Junta a personas como Melba Acosta (exsecretaria de Hacienda y hoy presidenta del Banco Gubernamental de Fomento) y a Karolee García Figueroa (Subsecretaria de Hacienda y Tesorera de la Junta) para que promuevan sus posturas, como el IVA. Estas asignaciones de fondos han sido a costa de ayudar a otras entidades sin fines de lucro que trabajan, día a día, por mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, continuó diciendo Aponte Hernández.
Para contrastar, el legislador estadista señaló que a la organización Rosa Lydia Vélez Defensora Pro-Impedidos, Inc., una entidad dedicada a promover mayores recursos para los niños y jóvenes con discapacidad, no se le ha otorgado ni un centavo de asignaciones por parte de la presente Asamblea Legislativa, aun cuando dijo, existen grandes necesidades para esa población.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login