Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Qatar, Bahrein y Kuwait se sumaron a la decisión saudí de “enfrentarse a las milicias hutíes, al-Qaeda y el Estado Islámico.”
Mapa de Yemen dividido por áreas bajo el control de las diferentes facciones. El área verde se encuentra bajo el control de los rebeldes hutíes.
Aviones bombarderos sauditas lideran una nueva ofensiva en contra de los rebeldes hutíes en Yemen este jueves, mientras otros países árabes y de otras regiones acuden en ayuda del presidente Abd-Rabbuh Mansur Hadi.
La campaña de bombardeos que comenzó el miércoles a la media noche tenía como blanco las instalaciones que han caído en control de los hutíes en su ofensiva que tiene varias semanas de iniciada.
En un comunicado conjunto, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Qatar, Bahrein y Kuwait se sumaron a la decisión saudí de “enfrentarse a las milicias hutíes, al-Qaeda y el EI” en Yemen tras denunciar que “el golpe de los hutíes” –que controlan Saná desde septiembre y ayer estrechaban el cerco sobre Adén– representa “una gran amenaza” para la estabilidad de Oriente Medio.
De acuerdo a la prensa estatal saudita, Sudán y Marruecos también han prometido participar en la coalición, mientras la cadena saudita al-Arabiya dijo que Arabia Saudita ha comprometido 150,000 soldados y 100 aviones.
Irán, rival de los sauditas y sospechoso de apoyar a los hutíes, condenó los bombardeos, diciendo que la acción militar “es un paso peligroso” que solo complicará aún más la crisis en Yemen.
El miércoles, el presidente Hadi, aliado cercano de Estados Unidos, huyó de Yemen por mar cuando los rebeldes comenzaron a tomar la parte sur del puerto de Adén donde se había refugiado.
A primera hora de ayer sus milicianos capturaron la base aérea de Al Anad, a unos 60 kilómetros de Adén, y arrestaron al ministro de Defensa, Mahmoud al-Subaihi, y uno de sus ayudantes en la villa sureña de Lahj. La instalación era usada por militares estadounidenses y europeas como cuartel general de su lucha contra al-Qaeda en la Península Arábiga.
La Casa Blanca dijo es un comunicado el miércoles por la noche que Estados Unidos estaba coordinando apoyo militar y de inteligencia con los sauditas, pero no toma parte directamente en los bombardeos.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login