Representante Ángel Muñoz Suárez criticó lo que describió como el “hermetismo” que ha caracterizado la administración popular en Rincón.
El representante del PNP, Ángel Muñoz Suárez exigió explicaciones al alcalde de Rincón por las irregularidades señaladas por un reciente informa de la Oficina del Contralor.
El representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ángel Muñoz Suárez, exigió hoy jueves, respuestas inmediatas por parte del alcalde de Rincón, Carlos López Bonilla (PPD), ante los “serios” hallazgos revelados en una auditoria de la Contralora de Puerto Rico al Municipio que este dirige.
“Estamos emplazando públicamente al Alcalde para que hoy mismo le brinde explicaciones al pueblo de Rincón sobre los serios señalamientos que hizo la Contralora, Yesmín Valdivieso, en el informe de auditoría del Municipio. En ese extenso y detallado reporte se revelan posibles actos ilegales, tales como recibir y adjudicar cotizaciones falsas. En la función pública no puede haber espacio para este tipo de conducta. El Alcalde tiene y debe hablar hoy mismo”, sentenció el líder estadista.
Según se desprende el informe M-15-19, hecho público hoy, la administración del alcalde, afiliado al Partido Popular Democrático (PPD), incurrió en graves faltas así como posibles omisiones de ley, incluyendo la adjudicación fraudulenta de subastas, sospechosas compras de piezas, repuestos y reparaciones de vehículos; así como el uso de computadoras para fines no públicos, durante el período comprendido entre el 1 de julio de 2009 y el 30 de junio de 2012.
Lea además: Contralora señala irregularidades en el Municipio de Rincón
Muñoz Suárez, quien representa los municipios de Aguada, Añasco, Moca, Rincón y Mayagüez, tronó contra lo que catalogó como “el hermetismo” que ha caracterizado la administración de López Bonilla.
“Silencio, eso es lo que describe esta administración en Rincón. Los residentes del pueblo se han quejado numerosas veces sobre la ausencia pública del alcalde y lo inaccesible que es. El tiempo de quedarse callado terminó. La gente buena de este hermoso pueblo tiene el derecho a recibir una explicación sobre lo que a todas luces parece ser un gobierno municipal a la deriva, sin ningún control”, señaló.
En total, el informe identifica 29 posibles cotizaciones falsas, fraudulentas o alteradas, así como la intervención indebida de una funcionaria y una empleada municipal.
Además, señala que unas compras se efectuaron a un proveedor distinto al que se le había adjudicado la subasta y evidencia que el contenido de computadoras auditadas contenía acceso a 11 archivos con material de índole sexual, a 49 archivos político partidistas y a 4,739 archivos de fotos, redes sociales y compras personales.
El representante novoprogresista adelantó que se encuentra evaluando, junto a su equipo legal, el contenido del informe para tomar cualquier otra medida, de esto ser necesario.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login