Secretario general de La Palma destaca la unidad de los partidos políticos en búsqueda de la aprobación del proyecto que permitiría que entidades gubernamentales de Puerto Rico se puedan acoger a la Ley de Quiebras.
el secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), José Aponte Hernández, reconoció a los presidentes de la Cámara de Representantes y Senado, por dejar a un lado la política partidista y unirse al esfuerzo de Pierluisi.
“Como una movida historia que demuestra el compromiso que existe en colocar a Puerto Rico primero”, así catalogó el secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), José Aponte Hernández, la ponencia del presidente de la colectividad, Pedro Pierluisi, ante el subcomité de Reforma Regulatoria, Derecho Comercial y Anti-monopolio de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
El subcomité evalúa el proyecto HR870, de la autoría del también Comisionado Residente en Washington, el cual busca permitir que las corporaciones públicas de Puerto Rico gocen de la protección del Capítulo 9 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.
“Vemos una vez más el compromiso de Pedro Pierluisi con Puerto Rico. El buscar que se incluya a la Isla para cobijarse bajo el Capítulo 9 de la Ley de Quiebras federal brinda la oportunidad de comenzar a reorganizar el desbarajuste provocado por la presente administración”, dijo Aponte Hernández.
Aponte Hernández también reconoció a los presidentes de la Cámara de Representantes y Senado de Puerto Rico, Jaime Perelló (PPD) y Eduardo Bhatia (PPD), respectivamente, por dejar a un lado la política partidista y unirse al esfuerzo de Pierluisi.
Ayer la Cámara aprobó, con votos de ambas delegaciones, una resolución concurrente, de la autoría del portavoz del PNP en el Senado, Larry Seilhamer, la cual solicita al Congreso de Estados Unidos y al presidente Barack Obama, la aprobación del HR 870 que lleva como título ‘Ley de Uniformidad del Capítulo 9 de Puerto Rico’.
“Felicito a Larry por su iniciativa y a todos aquellos y aquellas que se unieron con su voto al esfuerzo de poner a Puerto Rico primero. Tenemos un compromiso de lograr la igualdad para nuestra gente. Todo aquello que sea en beneficio para nuestro pueblo, vamos a respaldarlo. Pierluisi ha dado otro paso afirmativo en esa dirección”, añadió.
El subcomité está presidido por el congresista republicano Tom Marino (Pennsylvania), quien es uno de los 13 republicanos que se han hecho coautores del proyecto de admisión sometido por el líder estadista. El portavoz de la minoría demócrata es Hank Johnson (Georgia).
La comisión en pleno la dirige el republicano Bob Goodlatte (Virginia) y tiene como portavoz de la minoría al demócrata John Conyers (Michigan).
El proyecto permitiría al gobierno de Puerto Rico autorizar a sus corporaciones públicas a acogerse a la protección del Capítulo 9 como último recurso en caso de insolvencia, bajo la supervisión de un juez federal de quiebras, en un proceso basado en los precedentes legales procesales y sustantivos establecidos en casos previos de esta regla.
“Como argumentó nuestro presidente (Pierluisi), no hay ninguna razón para tratar a Puerto Rico diferente en el campo de la quiebra. Lamentablemente, la situación fiscal del Gobierno se ha desmejorado grandemente bajo la presente administración. Este proyecto es la manera más adecuada de atender responsablemente la crisis fiscal que atraviesan la mayoría de las corporaciones públicas. Un aspecto que tenemos que resaltar del proyecto de Pierluisi es que proveerá a la Asamblea Legislativa de Puerto Rico los mismos mecanismos que tienen las de los Estados para viabilizar este tipo de quiebra”, terminó diciendo Aponte Hernández.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login