La representante del Partido Nuevo Progresista (PNP) Lourdes Ramos tildó de inconcebible que bajo el actual gobierno, que se jactó de haber salvado al Sistema de Retiro de loe Empleados del Gobierno; las agencias, corporaciones públicas y municipios deban $175 millones de dólares que no han remitido a las arcas de la referida agencia.
La representante del Partido Nuevo Progresista (PNP) Lourdes Ramos condenó que la Administración de Alejandro García Padilla (PPD) haya retenido $56 millones de dólares para cuadrar el presupuesto de gobierno que terminó el 30 de junio pasado y que ese dinero siga como deuda.
Peor aún, dijo Ramos, que la Administración de Alejandro García Padilla (PPD) haya retenido $56 millones de dólares para cuadrar el presupuesto de gobierno que terminó el 30 de junio pasado y que ese dinero siga como deuda.
Todo esto, puntualizó la legisladora, a sabiendas que tanto La Fortaleza, el Departamento de Hacienda como las demás agencias referidas, están sujetas a la Ley 116 de su autoría, que contempla que la negativa a remitir retenciones de empleados por concepto de retiro al Sistema, conlleva que los jefes de agencia concernidos, tengan que pagar de su propio peculio por esta falta.
Ramos relató que en la actualidad, solo un 13% de los municipios y el 20% de las corporaciones públicas envían información de las remesas de las retenciones y aportaciones de sus empleados mediante el sistema electrónico WEB Remesas, que fue adoptado por la Administración de Sistemas de Retiro de los Empleados del Gobierno.
Esta información trascendió en una vista pública de Comisión de Asuntos Laborales y Sistemas de Retiro de la Cámara de Representantes.
Lea además: Avalan hacer compulsorio el uso de WEB Remesas
Pero lo fundamental para la legisladora, es que la apatía gubernamental que emana desde la propia Fortaleza, sigue agravando la crisis fiscal de Retiro, sin que se dé a conocer públicamente la falta de puntualidad y compromiso del gobierno.
Por el contrario, aseveró, se mantiene impune la actitud de apatía e indiferencia para garantizar que las remesas de las retenciones lleguen a Retiro como corresponde, y no se ha utilizado el mecanismo de obligar a los patronos a pagar de su propio bolsillo por su negligencia.
“Mucha publicidad y poca acción. Argumentaron que salvaron el Retiro y a todas luces se ve que la crisis se sigue ahondando, por la complicidad del Ejecutivo de no aplicar el rigor de la Ley 116”, aseveró Ramos.
You must be logged in to post a comment Login