Quantcast
CEE certifica resultado de primarias republicanas - :: TRIBUNA - Puerto Rico :: Política - Noticias de Política - Elecciones - Resultados Electorales - Noticias de Puerto Rico - Encuestas ::

CEE certifica resultado de primarias republicanas

El comisionado electoral del Partido Republicano en Puerto Rico (PRPR) José Enrique “Quiquito” Meléndez, informó que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) desestimó las peticiones de escrutinio general o recuento presentadas para la primaria republicana confirmando que el proceso cumplió con las leyes y reglamentos establecidos.

“Por segunda ocasión, y luego de varias investigaciones, la Comisión emite una resolución reiterando que la primaria se llevó a cabo cumpliendo con los reglamentos establecidos y que no hay evidencia que demuestre hubo alguna violación a la ley electoral y al proceso. Finalmente, hoy se certificó como ganador al candidato que más votos obtuvo en esa elección, Mitt Romney”, dijo Meléndez.

Según expone la resolución CEE-RS-12-53 , se recibieron comunicaciones de ciudadanos, de aspirantes a delegados y del Comisionado Electoral del Partido Popular Democrático (PPD) solicitando que se investigara algunas alegaciones de situaciones particulares en la citada primaria presidencial.

Lea la resolución

“Las referidas alegaciones aunque diversas, ninguna estuvo acompañada de evidencia de que se violentó el ordenamiento electoral y tampoco fueron presentadas bajo juramento. No obstante, todas las alegaciones fueron debidamente atendidas incluso algunas de ellas desde el mismo día de la primaria”, reza el informe contenido en dicha resolución.

Además, el informe la CEE revela que “no hay evidencia de la existencia de desviación o de algún patrón de resultados diferentes a los obtenidos por los demás partidos. Sobre este particular es necesario añadir lo siguiente, la participación en la primaria Presidencial del 18 de marzo de 2012, según el escrutinio realizado, es de 126,915. Esto no es sustancialmente mayor de la participación reflejada en la primaria del año 2000. En aquel momento la participación fue de 96,062”.

El Comisionado Electoral indicó que entre las alegaciones presentadas para la Primaria Republicana está la del representante de Ron Paul, Luis Del Valle, quien alegaba que se presentó a votar en la primaria Presidencial y que solamente había un funcionario atendiendo electores. En el informe se hace referencia a la Sección 2.14 del Reglamento de las Primarias Republicanas de 15 de febrero de 2012, que establece lo siguiente:

“El Presidente de la Junta Local de Primarias, por delegación del Representante Electoral, deberá nombrar para cada colegio asignado una Junta de Colegio de Primarias compuesta hasta un máximo de tres (3); por un (1) Presidente de colegio, un (1) Vicepresidente y un (1) Secretario. Además, cada candidato podrá tener un (1) Observador.”

“Habida cuenta de lo anterior, necesariamente tenemos que desestimar el planteamiento del Sr. Del Valle, toda vez que no existe impedimento legal para que un colegio de votación sea operado por una persona. En la primaria que nos ocupa cada candidato tuvo la oportunidad de ejercer su derecho de nombrar un observador y en el presente caso, no lo hizo”, lee el escrito.

En cuanto a los planteamientos realizados por otros cuatro electores, estos fueron citados por el Director de Seguridad de la CEE, Ernesto Williams Braña y no comparecieron a sus citas. “Luego de evaluar los planteamientos señalados entendemos que existieron mecanismos para atender estas preocupaciones el mismo día del evento”, señala el informe.

Con relación a los planteamientos presentados por el comisionado electoral del PPD, Eder Ortíz, fueron atendidos e investigados y también fueron adjudicados.

Entre sus argumentos estaba el que se compartieron salones del Partido Nuevo Progresista (PNP) y del Partido Republicano el día de las primarias. “Como cuestión de realidad, en un solo colegio se compartió un mismo salón por no existir más salones disponibles. Ello, debido a un acuerdo entre los Comisionados Locales del PNP y del PPD”, reitera la CEE en su informe final.

TRIBUNA de Puerto Rico nace para ofrecer noticias sobre política, gobierno y justicia de una manera balanceada, justa y profunda.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply