El Consejo de Transición libio insiste en que Saif el Islam, hijo del dictador, debe ser juzgado en su país, no por la Corte Penal Internacional.
Saif el Islam Gadafi, hijo del derrocado dictador libio, se encuentra bajo arresto en la ciudad de Zintan, cerca a Trípoli.
El gobierno libio se mantiene en su posición de juzgar en ese país a Saif el Islam Gadafi, quien se encuentra preso desde el pasado 19 de noviembre cuando fue capturado y trasladado a la de ciudad de Zintan.
Tras la llegada al país del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, el portavoz del gobierno libio, Naser al Manaa, dijo que no entregarán al hijo del fallecido coronel Muamar el Gadafi y que será juzgado en su país.
“Saif el Gadafi será trasladado a un lugar de detención y encarcelado y juzgado de acuerdo con el Ministerio de Justicia, la policía judicial y los aparatos de seguridad, que son los responsables de su detención”, declaró al Manaa en rueda de prensa.
Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de Transición libio, Mustafa Abdulyalil, reiteró que el segundo descendiente de Gadafi, será juzgado en Libia, donde es acusado por crímenes de lesa humanidad.
Luego de reunirse en Trípoli con el fiscal de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo, Abdulyalil explicó que la celebración del juicio se hará de acuerdo con el organismo internacional y sus jueces, pero que también serán tenidas en cuenta las aspiraciones del pueblo libio.
Mientras tanto, el fiscal enviado por la CPI confirmó que el gobierno libio enviará una solicitud formal en la que se cuestionarían las competencias de la Corte, ya que la justicia local investiga los mismos casos de los que se acusa al hijo de Gadafi.
Según Moreno Ocampo, este paso es necesario para que la CPI desista de su exigencia de extradición del hijo de Saif el Islam. Sin embargo, son los jueces del tribunal internacional quienes tendrán la última palabra.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login