Enrique Márquez, de 24 años, esposado y con cadenas en los pies, respondió “no culpable” cuando se le preguntó cómo respondía a las acusaciones, en una corte federal de Riverside, California.
El juicio de Enrique Márquez fue fijado para el 23 de febrero. Si es declarado culpable podría ir a prisión hasta por 50 años.
Enrique Márquez Jr., el hombre que compró las armas que usaron los atacantes del Centro Regional Inland en San Bernardino, California, se declaró no culpable de cinco cargos en su contra presentados este miércoles, por conspirar con uno de los asesinos para proporcionarle apoyo material.
Syed Rizwan Farook y su esposa Tashfeen Malik atacaron un centro de ayuda para discapacitados, en San Bernardino California, cuando en el lugar, donde Farook trabajaba como inspector de salud del condado, se llevaba a cabo una fiesta de Navidad.
Catorce personas resultaron muertas en el ataque y 22 heridas. Ambos atacantes murieron poco después en un tiroteo con la policía.
Márquez y Farook eran amigos y vecinos que crecieron en Riverside. Farook lo introdujo al Islam y lo adoctrinó en el extremismo violento dice el FBI. En 2011 y 2012, Márquez compró los dos rifles que Farook y su esposa Malik usaron en el ataque de San Bernardino.
El hombre declaró al FBI que ellos planeaban lanzar ataques con bomba y con armas de fuego en la universidad comunitaria Riverside a la que ambos asistían y en una sección congestionada de una autopista que no tiene salidas.
Además del cargo de conspiración para proporcionar apoyo material a Farook, Márquez enfrenta dos cargos por haber comprado las armas, uno por matrimonio fraudulento y otro por mentir en documentos de inmigración diciendo que se había casado con una mujer rusa cuya hermana está casada con el hermano de Farook.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login