Presidente de la UIA señala que las acciones de la Junta de Gobierno de la AAA deben ser investigadas y paralizadas.
El presidente de la UIA, Pedro Irene Maymí (izquierda) acusó a la Junta de Gobierno de la AAA de violar la ley para beneficiar a terceros.
El presidente de la Unión Independiente Auténtica de Empleados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (UIA), Pedro Irene Maymí, exigió que se paralice el cierre de las oficinas comerciales de la AAA y se agilice la resolución del Senado para investigar esta situación.
“Está decisión de cerrar oficinas comerciales de Acueductos fue tomada por funcionarios de la Autoridad y por la Junta de Gobierno, que públicamente fueron descubiertos poniéndose de acuerdo para violar la ley para beneficiar a terceros, por lo tanto las decisiones tomadas por estos, no solo deben ser investigadas, sino que se deben paralizadas inmediatamente, incluyendo el cierre de estas oficinas ya que con este cierre se beneficia terceros” sentenció.
El líder sindical se refirió a que la Autoridad pretende dejar operando 5 oficinas privadas, así como el que se instalaran cajeros automáticos en los municipios, que sostuvo, a quien único benefician es a la empresa privada.
“La Autoridad alega que los cierres de oficinas comerciales es para generar economías, sin embargo pretenden dejar operando 5 oficinas privadas a un costo millonario para la corporación pública. Aquí hay unos funcionarios que son unos violadores de las leyes que están tomando decisiones que le cuestan millones al pueblo. Aprovecho para solicitarle al Senado que atienda con celeridad la Resolución 1291 para investigar el cierre de oficinas comerciales y que al mismo tiempo paralicen estos cierres en lo que realizan dicha investigación”, exigió el líder obrero.
“Con estos cierres se afectan directamente los clientes de la Autoridad que por alguna razón no tienen acceso a Internet y las personas de mayor edad quienes tendrán que moverse a lugares distantes para poder realizar cualquier transacción relacionadas a su servicio de agua, lo que en ocasiones se les hará bien difícil poder llegar” finalizó diciendo a través de una comunicación escrita.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login