Movimiento Independentista Nacional Hostosiano cataloga como “ofensivas” las estatuas de presidentes de Estados Unidos que se ubican al lado sur del Capitolio.
Las estatuas fueron pintadas con pintura roja y según reportes de la Policía, los vándalos escribieron “Asesinos” en los predios donde ubican las mismas.
El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) expresó su “comprensión y simpatía” con los jóvenes que fueron arrestados la madrugada del martes por vandalizar con pintura, las estatuas de varios presidentes de Estados Unidos ubicadas en una plaza en el lado Sur del Capitolio.
“Esas estatuas fueron plantadas en aquel lugar por la administración del Partido Nuevo Progresista (PNP), a un costo de cientos de miles de dólares. Su intención declarada fue expresar su incondicionalidad y sometimiento al gobierno de Estados Unidos”, expresa el MINH en un parte de prensa.
La organización que aboga por la independencia de Puerto Rico sostuvo, además, que la colocación de las estatuas constituye “un gran fraude”, aludiendo a que la mayoría de esos presidentes “simplemente hicieron escalas técnicas en Puerto Rico para echarle gasolina a sus aviones, en ruta a otros países; o que vinieron en visita privada a jugar golf y divertirse; o que usaron nuestra Patria como escenario incidental para reunirse con mandatarios de otros países; o que simplemente vinieron a comerse un emparedado con algún líder político de turno; o que vinieron a llevarse cientos de miles de dólares para sus campañas electorales”.
“Vinieron a Puerto Rico de la misma manera que el hacendado visita su hacienda privada, para disponer y disfrutar de ella a su antojo, sin importarle la vida y situación de los habitantes”, continúa leyendo el comunicado del MINH.
“Esas estatuas resultan particularmente ofensivas, en momentos en que recibimos muestras del mayor desprecio y humillación por parte del gobierno de Estados Unidos. No debemos conformarnos con lanzarles pintura. Hay que sacarlas de allí, como un acto de dignidad colectiva; fundirlas y en su lugar colocar un monumento al respeto que reclama este Pueblo y a la libertad de que es merecedor”, termina diciendo el comunicado.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login