Presidente de la Asociación de Detallistas de Gasolina asegura que los mayoristas no le pasan las reducciones en el precio a las gasolineras.
Presidente de la Asociación de Detallistas de Gasolina instó además al DACO a retomar la práctica de publicar los precios que le reportan los mayoristas de gasolina.
El presidente de la Asociación de Detallistas de Gasolina, Luis Sepúlveda responsabilizó a los mayoristas de gasolina por la lenta disminución del precio de la gasolina a pesar de los históricos precios bajos en el barril de petróleo.
“No solamente el petróleo ha bajado, la gasolina ha bajado drásticamente también”, expresó Sepúlveda en entrevista radial (WAPA Radio).
Free Music – Download Audio – Acusa a mayoristas por lenta…
El líder de los dueños de gasolineras señaló que los mayoristas de gasolina son los responsables de que no se refleje en Puerto Rico esa reducción en el precio del combustible ya que no pasan a los detallistas las reducciones en los precios.
Añadió que el consumidor culpa a las gasolineras por el alto precio del combustible cuando quien controla el precio son los mayoristas.
Sepúlveda cuestionó que el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) dejara de publicar en su página de Internet, los precios que cobran los mayoristas de gasolina.
“El DACO tenía hasta el mes de junio del año 2015, una página donde mostraba el precio que los mayoristas le reportaban. Esa página desapareció y ya no se está manteniendo en el DACO, a partir de junio”, sostuvo.
El empresario indicó que la Asociación recopila entre sus miembros los precios que pagan a los mayoristas y los publican para beneficio de los dueños de estaciones de gasolina.
“No se si notaste en el mes de junio que esa circunstancia, cuando tan pronto el DACO dejó de publicar los precios, la gasolina subió 1¢ centavo en bomba, en el mes de junio. Y ese centavo volvió a bajar nuevamente en el mes de agosto tan pronto como nosotros nos organizamos y empezamos a mostrar el precio del petróleo. Porque de esa manera los mayoristas entienden que ya los estamos vigilando, nos estamos manteniendo al tanto de cuán caro ellos están vendiendo su gasolina. Y eso a ellos no les conviene, por lo tanto, bajan el precio”, señaló.
Sepúlveda instó al DACO a retomar la práctica de publicar el precio que cobran los mayoristas de gasolina como herramienta de presión para mantener los precios bajos.
El presidente de la Asociación indicó que en Florida, Chicago y Virginia el precio de la gasolina se encuentra en entre 48¢ y 49.7¢ centavos el litro, mientras que en Puerto Rico se está vendiendo a 57 centavos cuando se debería estar vendiendo en 51¢ o 52¢ centavos.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login