Tony Fas Alzamora señala que los pobres son los que se verán más afectados por los cierres de oficinas comerciales de la AAA.
El expresidente del Senado, Antonio Fas Alzamora (PPD) exhortó al presidente de la AAA a reconsiderar el anunciado cierre de oficinas comerciales de la corporación pública alrededor de la Isla.
El senador del Partido Popular Democrático (PPD), Antonio Fas Alzamora se opuso al cierre de las oficinas comerciales de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en varios municipios, incluyendo Cabo Rojo y Mayagüez.
“La creación y existencia de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados como corporación pública se justifica porque ofrece un servicio esencial al pueblo como lo es el suministro de agua. Eliminar estas oficinas afectaría directamente a las personas que por su condición económica no pueden llegar a otros pueblos para hacer gestiones relacionadas con su factura”, dijo el expresidente del Senado.
Enfatizó que con el cierre de estas oficinas comerciales se elimina el contacto directo y personal que tienen los abonados con la AAA y los obliga a incurrir en gastos en momentos de estrechez económica.
“Concluir con que a través de Internet los personas podrán hacer sus gestiones es quitarle el acceso a la mayoría del pueblo que todavía no cuenta con esos servicios por desconocimiento de su operación o porque no tienen acceso a ellos por su condición económica”, sostuvo Fas Alzamora.
“En estos momentos de crisis económicas no podemos agravarle más el bolsillo a los pobres del país que al no tener las facilidades del Internet tendrían que incurrir en gastos adicionales para trasladarse a otros municipios para recibir los servicios que estas oficinas ofrecen”, añadió.
“Le solicito respetuosamente al presidente de la AAA, Alberto Lázaro, a que revierta esta decisión de inmediato por el efecto dañino que tiene para la gente de mayor desventaja económica de nuestro país y que son parte del compromiso de justicia social que siempre ha predicado el Partido Popular Democrático”, concluyó diciendo el líder popular.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login