Representante Ricky Llerandi señaló que la situación del Pediátrico requiere de acción urgente.
Imagen de archivo del representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo “Ricky” Llerandi quien representa los pueblos de Arecibo y Hatillo en la Cámara de Representantes.
El representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo “Ricky” Llerandi, anunció la radicación de una resolución dirigida a investigar la precaria situación por la cual presuntamente atraviesa el Hospital Pediátrico de Puerto Rico, así como para identificar los recursos necesarios para la contratación de enfermeras.
“La situación en el Hospital Pediátrico es insostenible. Algo se tiene que hacer y es ahora. Sabemos que esta es una institución que le brinda un servicio muy particular a nuestros niños, el futuro de Puerto Rico, por eso existe la necesidad de tener esta facilidad operando de la mejor manera posible. Lamentablemente lo que hemos escuchado esta mañana es todo lo contrario. Es imperativo que la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes inicie, a la mayor brevedad posible, una investigación sobre el estado real de esta facilidad y que podemos hacer para cambiar el camino por donde va y así evitar que de continúen afectando los servicios a los niños”, señaló el legislador por Arecibo y Hatillo.
Las expresiones del líder novoprogresistas surgen luego de que se diera a conocer la realidad fiscal y operacional del hospital pediátrico, cuya facilidad física se encuentra en estado de deterioro y en donde existe una falta crasa de personal, incluyendo la necesidad de contratar 70 enfermeras con carácter de urgencia.
“Estamos emplazando a la secretaria del Departamento de Salud, la doctora Ana Ríus, a que se designe el dinero necesario para la llenar las 70 plazas de enfermeras que la institución necesita. El número de enfermeras que hace falta lo dice todo. Es increíble que el Departamento de Salud permitiera que este hospital llegara al punto de estar, casi, sin enfermeras. De verdad que en este gobierno las prioridades no son las mejores”, añadió Llerandi.
El legislador también exigió que la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) encuentre los recursos para la construcción de un Centro de Imágenes donde se pueda realzar los exámenes de resonancia magnética (MRI).
“El estado tiene la obligación de responder por lo que está sucediendo en el Pediátrico. Este hospital es una dependencia del Departamento de Salud, sin embargo, aparentemente se les ha olvidado eso a la Secretaria. Este año esta facilidad cumple 40 años de establecida y ha llegado el momento de que se le brinde la prioridad que merece”, añadió.
Entre las sugerencias presentadas por el representante del PNP se encuentra eliminar el sistema de compras del hospital, el cual es a través de la Administración de Servicios Médicos de Puerto Rico y buscar auxilio legislativo como, por ejemplo, la aprobación de asignaciones especiales de fondos.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login