Se le permitirá a Pierluisi participar de la vista pública de la Subcomisión de Energía de la Cámara en la que podrá interrogar a los deponentes.
Pierluisi, quien no es miembro de la subcomisión, podrá participar de la vista pública como parte de la misma.
El Comisionado Residente en Washington, Pedro Pierluisi (PNP), anunció el martes oficialmente que la Subcomisión de Energía (Energy and Mineral Resources) de la Cámara de Representantes de Estados Unidos celebrará una vista pública titulada “Explorando metas y oportunidades energéticas que enfrenta Puerto Rico”, el martes, 12 de enero de 2016, a las 10:00 a.m. en el Salón 1324 del Edificio de la Cámara Longworth.
“Me complace que la Subcomisión de Energía celebrará esta vista y agradezco que he sido invitado a participar en la misma a pesar de que no soy miembro de la Subcomisión. Espero en dicha vista interrogar a los deponentes, quienes aún no han sido anunciados públicamente. Le agradezco también a la Subcomisión que haya acogido mis recomendaciones sobre posibles deponentes”, dijo Pierluisi.
“El alto costo de la electricidad es un problema grave en Puerto Rico, tanto para los individuos y las empresas. Las familias trabajadoras tienen que destinar una parte importante de sus ingresos a pagar sus facturas de electricidad, y esto hace que les sea más difícil poder costear otras necesidades importantes. Consistentemente, los negocios en Puerto Rico, irrespectivo de su tamaño, mencionan el alto costo de la electricidad como uno de los principales desafíos que enfrentan, y que afecta su capacidad para obtener ingresos, para expandirse y para retener o contratar a empleados. El alto costo de la electricidad es un factor importante que contribuye al alto nivel de migración de Puerto Rico a los Estados Unidos continentales, debido a que perjudica la calidad de vida y le hace más difícil a las personas obtener empleo e inhibe el crecimiento económico”, añadió.
Esta será la sexta vista pública que se lleva a cabo en el Congreso sobre Puerto Rico en menos de un año. La subcomisión de Energía y Recursos Minerales de la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes federal está presidida por el congresista republicano Doug Lamborn, quien representa al Distrito 5 de Colorado. El miembro demócrata de más rango en la Subcomisión es el congresista Alan Lowenthal del Distrito 47 de California.
“Durante mi participación en la vista la próxima semana, hablaré y cuestionaré a los deponentes sobre los distintos pasos que se deben tomar para reducir el costo de la electricidad en Puerto Rico, tanto a nivel local como federal. Está claro que para lograr este objetivo, Puerto Rico debe reducir su dependencia del petróleo y aumentar el uso de gas natural (principalmente de los estados de la unión, que se ha convertido en el primer productor mundial de gas natural) y generar más electricidad a partir de energía solar, el viento y otras fuentes renovables. También está claro que la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico, debe ser reformada y su infraestructura -tanto plantas como líneas de transmisión- deben ser mucho más costo eficientes”, expresó Pierluisi.
La comparecencia a deponer en dicha vista es por invitación de la Subcomisión.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login