Ciudadanos protestan ante el cierre de la Oficina Comercial Local de la AEE que ubica en el municipio de Corozal.
El representante June Rivera (PNP) catalogó como un atropello el cierre de la oficina comercial de la AEE en Corozal.
Un grupo de personas se dio cita el miércoles a los predios de las instalaciones de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en Corozal, para protestar por el cierre de operaciones de la Oficina Comercial Local, según informó el representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), Rafael “June” Rivera.
“Hoy nos unimos en reclamo y alzamos nuestra voz en beneficio de los abonados adscritos a esta Técnica, a los que el gobierno abusador de García Padilla y el liderato del Partido Popular Democrático (PPD), dejaron desprovistos de los servicios accesibles que ofrecían como el cobro de facturas, las órdenes de servicios y las reclamaciones de facturación, entre otros”, dijo el legislador que representa los pueblos de Barranquitas, Comerío, Corozal y Naranjito.
De acuerdo al representante, son varios pueblos y cientos de personas las que se ven afectadas de forma directa por el cese de servicios de esta oficina.
“Son seis pueblos los que se afectan con este movimiento equívoco y mal pensado. Entre ellos, Corozal, Morovis, Naranjito, Toa Alta, Vega Alta y parte de Dorado”, señaló.
“La información que tenemos es que esta oficina atendía cerca de 200 clientes diarios, recaudando así miles de dólares. Éste, simplemente es otro atropello de este gobierno a los más vulnerables, que en este caso son nuestros ancianos y las personas de bajos o escasos recursos, que no tienen otros medios para realizar las gestiones pertinentes dentro del sistema de la AEE. Que el Gobernador les diga a estas personas, cómo hacer para ir a pagar o realizar cualquier trámite correspondiente a Vega Baja o a Bayamón sin transportación”, añadió.
Así también, Rivera aseguró que “lo más lamentable de esta situación es que no existe justificación alguna para el cierre de esta oficina porque, en primer lugar, el edificio en el que está ubicada no paga renta, ya que es propiedad de la Autoridad y en segundo lugar, el empleado que atendía la misma, lo transfirieron a otra oficina, es decir que no hubo economía. Esperemos que esto no sea un truco para eventualmente beneficiar a un amigo del alma”.
Finalmente, el representante hizo un llamado a los ciudadanos para que “anoten este nuevo atropello en la lista de los abusos de este nefasto gobierno, al que sólo le quedan 397 días”.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login