El concepto de la Conferencia Nuestro Océano obedece a una iniciativa del Secretario de Estado, quien organizó en Washington la primera versión de este evento.
El secretario John Kerry (derecha) posa junto a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y con su homólogo chileno, Heraldo Muñoz, durante la Conferencia Nuestro Océano, en Valparaíso, Chile.
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, pidió este lunes tomar medidas urgentes para frenar el deterioro de los ecosistemas marinos, durante la inauguración de la Conferencia Nuestro Océano que se desarrolla en la ciudad chilena de Valparaíso.
“Nosotros no solamente estamos pescando de manera insostenible sino que vivimos de manera insostenible”, recalcó Kerry ante delegaciones de 90 países y cuyo objetivo es fijar compromisos gubernamentales sobre la materia.
El presidente Barack Obama también se dirigió a la conferencia por medio de un mensaje de video para anunciar la creación de dos nuevos santuarios marinos en los estados de Maryland y Wisconsin, en Estados Unidos.
“Los Estados Unidos se están tomando en serio el tema de la contaminación de carbono y la protección de nuestras aguas”, dijo Obama en el video.
De igual manera, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció la creación de áreas marinas protegidas en los archipiélagos de Isla de Pascua y Juan Fernández,
Varios otros países y fundaciones están supuestos a comprometer fondos y proponer iniciativas para combatir la contaminación, sobre explotación pesquera y la acidificación de los océanos debido a las emisiones de carbono.
El concepto de la Conferencia Nuestro Océano obedece a una iniciativa del Secretario de Estado John Kerry, quien organizó en Washington la primera versión de este evento de alto nivel que consiguió el compromiso de fortalecer la protección y conservación marina.
Además de Kerry, en la reunión participan otras personalidades como el Príncipe Alberto de Mónaco y el empresario multimillonario y filántropo británico Richard Branson, creador de la marca Virgin.
Después de su cita en Chile, el secretario de Estado viaja a Haití el martes para conversar con el presidente Michel Martelly sobre las próximas elecciones presidenciales de fines de este año.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login