“BP está recibiendo el castigo que merece, y al mismo tiempo está proporcionando una compensación crítica por los daños que causó al medioambiente y a la economía de la región del Golfo”, dijo la secretaria de Justicia, Loretta Lynch.
La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Loretta Lynch, indicó que la resolución se enfoca en restaurar la vitalidad de las áreas afectadas,
El Departamento de Justicia de Estados Unidos y cinco estados de la nación llegaron a un acuerdo por $20,800 millones de dólares en su litigio contra la petrolera BP (British Petroleum) por el derrame petrolero en su plataforma Deepwater Horizon en el Golfo de México, en abril de 2010.
El acuerdo, anunciado el lunes resuelve los reclamos civiles del gobierno bajo la Ley de Agua Limpia y daños a los recursos naturales. También cubre los reclamos por daños económicos hechos por Alabama, Florida, Louisiana, Mississippi y Texas, los cinco estados con costas en el Golfo de México, y sus gobiernos locales.
“BP está recibiendo el castigo que merece, y al mismo tiempo está proporcionando una compensación crítica por los daños que causó al medioambiente y a la economía de la región del Golfo”, dijo en conferencia de prensa la secretaria de Justicia, Loretta Lynch, al anunciar el acuerdo.
“La multa anunciada debería inspirar a BP y a otras petroleras a tomar todas las medidas necesarias para asegurarse de que nada como esto vuelva a ocurrir otra vez”, aconsejó Lynch.
La secretaria de Justicia indicó que la resolución se enfoca en restaurar la vitalidad de las áreas afectadas, agregándose a la importante tarea de restauración que ya se está realizando..
El arreglo judicial es adicional a otros acuerdo anteriores tanto civiles como penales.
El derrame fue producido por una explosión en la plataforma marítima Deepwater Horizon, frente a la costa de Louisiana. El accidente cobró la vida de 11 personas y destruyó la plataforma.
Durante 87 días, más de tres millones de barriles de petróleo se derramaron en el Golfo de México antes de que las autoridades lograran tapar el pozo.
Anteriormente este año, un juez de New Orleans concluyó que la petrolera actuó con “crasa negligencia” en la operación del pozo.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login