Funcionarios de defensa de Estados Unidos mantiene cerca vigilancia a las acciones de Teherán en la región.
Foto de archivo de un buque de guerra iraní en el estrecho de Ormuz.
La campaña aérea saudita en Yemen está amenazando con convertirse en un conflicto más amplio ya que tanto Estados Unidos como Irán están tomando nuevas medidas para fortalecerse en la región.
Funcionarios de defensa estadounidenses anunciaron el miércoles que Estados Unidos ha comenzado a volar misiones de reabastecimiento de combustible para aviones de la coalición que participan en los ataques aéreos contra los rebeldes chiitas hutíes.
Washington también está agilizando la entrega de bombas y equipos de orientación a los saudíes y otros socios de la coalición.
Mientras tanto, medios de comunicación estatal iraní citaron el miércoles al comandante de la Marina, contralmirante Habibollah Sayyari, diciendo que Teherán estaba enviando un destructor naval y otra embarcación al Golfo de Adén para proteger los “intereses en alta mar” del país.
Irán siempre ha estado ligado a los rebeldes hutíes en Yemen, aunque las autoridades niegan haberles proporcionado apoyo militar.
“El riesgo de escalada es bastante grande”, dijo un funcionario estadounidense en condición de anonimato a la Voz de América. “No es de extrañar si Irán aumenta su apoyo [para los hutíes] dado lo que está en juego”.
La presencia inminente de barcos iraníes en la costa de Yemen ha llamado la atención de los funcionarios de defensa estadounidenses.
“Sin duda, mantenemos una estrecha vigilancia sobre todas las actividades navales en la región”, dijo el portavoz del Pentágono, coronel Steve Warren. “Sabemos que los iraníes están asociados a los hutíes y estamos trabajando juntos”.
Warren dijo que no tenía pruebas a este punto que el dinero y el equipo iraní han sido entregados a los hutíes.
Funcionarios antiterroristas de Estados Unidos han dicho previamente que no hay señales que los iraníes estén controlando a los hutíes, aunque los vínculos son claros entre Teherán y el liderazgo extremista.
Los exdiplomáticos y funcionarios también siguen de cerca las acciones de Irán.
“Ellos quieren hacerse cargo de la región y asumir el control como la superpotencia regional”, dijo el ex embajador de Estados Unidos Mark Wallace, ahora director general del Proyecto de Contraextremismo, una organización política internacional sin fines de lucro.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login