Presentan un escrito conocido como “amigos de la corte” expresando su apoyo a la orden ejecutiva del presidente Barack Obama suspendida por un juez de Texas. Iniciativa podría lograr que corte levante orden temporal de cancelación.
El fiscal general de Washington, Bob Ferguson lidera la coalición de fiscales que apoyan la orden ejecutiva de Obama y considera que sacar de las sombras a los indocumentados beneficia a su estado.
Fiscales generales de 15 estados y el Distrito de Columbia se unen para formar una coalición en defensa de la orden ejecutiva del presidente Barack Obama en materia de inmigración y respaldan el hecho que lejos de ser algo negativo para la economía y la seguridad del país representa todo lo contrario.
Liderados por el fiscal general del estado de Washington, Bob Ferguson se presentó el documento ante la Corte de Apelaciones del 5to. Circuito en apoyo a la apelación presentada por el Departamento de Justicia ante la demanda impuesta en el caso Texas vs. Estados Unidos
El escrito “amigos de la corte” está firmado por los fiscales generales de California, Connecticut, Delaware, Hawaii, Illinois, Iowa, Maryland, Massachusetts, Nuevo México, New York, Oregon, Rhode Island, Vermont, Virginia y el Distrito de Columbia.
En el documento expresan que la orden ejecutiva del presidente Barack Obama “beneficiará a todos” y remarca que la corte de apelaciones está errada al concluir que las directivas inmigratorias perjudican a los estados.
Mas que representar un peligro, las acciones de la actual administración del presidente Obama permiten a las familias trabajadoras participar más activamente en la sociedad, conseguir un salario justo, legal y pagar sus impuestos.
Además estipulan los fiscales en el escrito, que la orden ejecutiva, que beneficiaría a por lo menos cinco millones de indocumentados, ayuda a elevar los ingresos de los estados y reduce la demanda de servicios sociales.
“Las acciones del presidente no solo suenan legalmente, sino ellas ayudarán a nuestras comunidades a un nivel humano, así como beneficiaría a Washington y otros estados económicamente”, dijo el fiscal general Ferguson.
“Permitir a los indocumentados que ya tienen años viviendo en Estados Unidos salir de las sombras, trabajar legalmente y apoyar mejor a sus familias nos ayuda a todos”, declaró.
Por su parte el fiscal general de Virginia, Mark Herring no solo firmó el acuerdo presentado en corte sino que coincide en que es positivo para el crecimiento de los estados. Herring dijo que la propuesta del presidente podría proteger de la deportación a más de 92,000 inmigrantes indocumentados en Virginia.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login