Se pone en marcha por primera vez programa especial del departamento de Estado con el objetivo de poder capturar a los autores de ciberataques que se encuentran en diferentes países.
Por primera vez el FBI ofrece recompensa por información que lleve a la captura de un criminal cibernético o “hacker”.
En sus esfuerzos por llevar ante la ley a los autores de ciberataques en Estados Unidos, el FBI empezó a ofrecer una recompensa de $3 millones de dólares a quien ofrezca información que conlleve a la captura de uno de los más brillante y prolíficos cibercriminales.
El primero en entrar en la lista de los “Más buscados” es Evgeniy Bogachev, quien aparece claramente en el típico afiche con su foto divulgado a través de Internet.
Han pasado 10 meses desde que fue hallado culpable y la justicia estadounidense no ha podido dar con su paradero por lo que el FBI decidió recurrir a una de sus prácticas más antiguas en busca de criminales poniendo un precio por la cabeza de Bogachev.
Es muy pronto para saber si la recompensa de $3 millones de dólares llevará al arresto de Bogachev. Esta es la primera recompensa de esta clase que se ofrece bajo un programa especial del Departamento de Estado.
Las autoridades federales señalaron que tienen la intención de utilizar la misma estrategia en casos adicionales de ciberataques que involucran a cibercriminales cuyo paradero todavía es desconocido por las autoridades estadounidenses o se encuentran en países que tienen muy poca o ninguna relación diplomática con Estados Unidos.
De manera general existen muy pocos recursos contra los piratas cibernéticos que cometen crímenes desde países como Rusia y China donde Estados Unidos carece de tratados formales de extradición y donde los gobiernos extranjeros se niegan a entregarlos a la justicia.
Los funcionarios del departamento de Estado dicen que tienen la esperanza de que mientras más países se afecten con este tipo de crímenes habrá menos santuarios para estos criminales.
En el caso de Bogachev se sabe que fue encontrado culpable en Pittsburgh el año pasado por ser autor de dos fraudes por internet que causaron enormes pérdidas financieras. Se cree que el hombre de 31 años se encuentra en Rusia y podría viajar por bote a diferentes lugares a lo largo del Mar Negro.
Esta nota se realizó con información de AP
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login