El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, dice que las negociaciones con Irán están logrando progreso, pero hay que ser cautelosos.
John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos y Mohammed Javad Zarif, ministro de Relaciones Exteriores de Irán.
Esta semana podría determinar si años de negociaciones por el programa nuclear de Irán dan resultado o no.
Las partes en las conversaciones internacionales están hablando a medida que se aproxima el plazo a fin de mes para un acuerdo marco, mientras cautelosos legisladores estadounidenses planean como proceder si se alcanza un acuerdo.
Las negociaciones están logrando progreso, pero vale la pena ser cautelosos, de acuerdo con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry.
“No estamos apresurándonos. Éste ha sido un proceso de dos años y medio o más, pero reconocemos que tienen que hacerse decisiones fundamentales ahora y no son más fáciles a medida que pasa el tiempo. Es momento de tomar decisiones difíciles. Queremos un acuerdo correcto” dijo Kerry.
Ese punto de vista es compartido por el secretario de Relaciones Exteriores británico, Philip Hammond.
“Hemos hecho algún progreso significativo en algunas áreas de esas discusiones, pero hay otras áreas donde no estamos de acuerdo, y ha llegado el momento para Irán, en particular, de tomar algunas decisiones muy difíciles si vamos a ver progreso” indicó Hammond.
Sin embargo, mientras la mayoría de las partes hablan en forma general sobre el estatus de las conversaciones, Irán se refiere a aspectos específicos. El ayatolá Ali Khamenei dice que las sanciones internacionales deben ser levantadas si se logra un acuerdo y citó el desacuerdo en el Congreso de Estados Unidos, dominado por los republicanos, como un obstáculo. Aun así, el presidente iraní, Hassan Rouhani, calificó las diferencias como nada que no pueda ser resulto.
Mientras tanto, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, el republicano Bob Corker, reafirmó su creencia de que el Congreso debe expresarse sobre cualquier acuerdo que se alcance.
El presidente Barack Obama dice que un acuerdo negociado con Irán es el mejor resultado, pero el director de la CIA, John Brennan, dice que habrá opciones si no se llega a un acuerdo.
Brennan advirtió de “tremendos costos y consecuencias” para Irán si fabrica un arma nuclear y agregó que “hay varias cosas que Estados Unidos tiene disponible para impedir que Irán obtengan una bomba”.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login