Por infracciones a la Ley de Servicio Público y Reglamento para el Transporte de Pasajeros en Autobús Especial al Servicio de Ómnibus Público, Ómnibus Chárter, Fiestas Rodantes y Mini Bus, la Comisión de Servicio Público emitió ayer miércoles, una orden de cese y desista a la compañía Fiesta Nights, propiedad del Quincy Roy Díaz Maldonado.
Foto de archivo de inspectores de la Comisión de Servicio Público (CSP) en un operativo de inspección de vehículos dedicados a servicio de “party bus”.
El Presidente de la Comisión de Servicio Público (CSP), Omar Negrón, informó que como resultado de una inspección, los funcionarios de la agencia hallaron que en el arrastre, el cual no contaba con la autorización de la CSP, se encontraban 81 personas compartiendo de una actividad por lo que se emitió una orden de cese y desista a la compañía Fiesta Nights, propiedad del Quincy Roy Díaz Maldonado.
A tales efectos, la compañía presuntamente violó la Ley y Reglamento de la agencia mediante al utilizar un vehículo no autorizado para prestar servicios de fiestas rodantes (vagón); no tener autorización de la CSP; el remolcador no contaba con autorización como operador por la agencia y el conductor del remolcador estaba desprovisto de Certificado Médico.
Negrón informó que “el señor Quincy Díaz promueve por medios televisivos e internet el uso del mencionado vagón como fiesta rodante a través de la Isla como algo innovador y exclusivo. El uso de este tipo de arrastre no está permitido por la Ley 244-2-12 y el Reglamento para el Transporte de Pasajeros en Autobús Especial al Servicio del Ómnibus Público, Ómnibus Charter, Fiestas Rodantes y Mini Bus”.
Para el presidente de la CSP “es de suma importancia que los ciudadanos entiendan el peligro que este tipo de vehículo representa para la seguridad de aquellos que en el transitan”. Indicó a su vez que este tipo de vagón es ilegal ya que no cumple con las regulaciones federales y estatales. Exhortó a todos que “al momento de escoger los llamados “party buses” verifiquen que en efecto están en ley y cuentan con los permisos necesarios para operar”.
“Ciertamente las violaciones de esta compañía a las leyes y reglamentos que esta agencia regula no pueden ser tomadas de manera superficial. Durante los últimos meses hemos enfocado nuestros esfuerzos en llevarle la orientación necesaria a nuestros concesionarios sobre la importancia de cumplir a cabalidad con todos los parámetros de seguridad. Es indispensable que éstos se cumplan para evitar accidentes que pongan en riesgo tanto su vida como la de los ciudadanos que optan por arrendar sus servicios de “party bus”, indicó Negrón.
Añadió que como parte del procedimiento administrativo, se ha pautado una vista para el 19 de mayo de 2015 en donde además de las multas, se podría cancelar la franquicia de Fiesta Rodante de la compañía. Asimismo, advirtió que de no cumplir con la orden emitida por la CSP, la compañía podría estar sujeta a sanciones adicionales y otras penalidades.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login