El proyecto prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad.
Una vez el Gobernador convierta el proyecto en Ley, Puerto Rico se unirá a los 41 estados que ya prohíben la venta de estos artefactos a menores.
El Proyecto radicado por el senador del Partido Popular Democrático (PPD), Cirilo Tirado añade el cigarrillo electrónico a la lista de productos de tabaco cuya venta está prohibida a menores de 18 años de edad, enmendando el artículo número 4 de la Ley para Corregir la Explotación de Niños Menores de Edad (Ley Núm. 361 del año 2004).
Luego de un año de haberse radicado el Proyecto del Senado 924, la Cámara de Representantes lo aprobó por unanimidad.
“La población adolescente puede ser seriamente afectada por el acceso a la nicotina que ha permitido la falta de legislación sobre el cigarrillo electrónico. Por lo tanto, el gobierno se ve precisado a emitir legislación que regule la venta, uso y distribución de dicho producto con el fin de salvaguardar la salud pública de nuestro País”, subrayó la secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus Armendáriz.
A su vez, esta prohibición trata de prevenir la adicción a la nicotina que según estudios científicos pueden atrofiar el desarrollo de la corteza prefrontal del cerebro en los adolescentes, lo cual puede resultar en desequilibrios de comportamiento y enfermedades de salud mental en la adultez.
El Director del Programa de Salud Oral y Control de Tabaco, Antonio Cases Rosario, indicó que, según cifras del gobierno federal, el uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes en los Estados Unidos aumentó de 4.7% en el año 2011 a 10% en el 2012.
El Proyecto fue enviado a la Comisión de Salud y Nutrición del Senado para el trámite correspondiente. Una vez el Gobernador convierta el proyecto en Ley, Puerto Rico se unirá a los 41 estados que ya prohíben la venta de estos artefactos a menores. Además, el Departamento de Salud, junto al Departamento de Hacienda, adoptará reglamentos para su implementación.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login