El Congreso de Estados Unidos enfrenta esta semana un plazo para aprobar los fondos del Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security) en medio de nuevas amenazas terroristas.
El secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, considera imperativo aprobar los fondos para esa dependencia.
Después de una semana de receso, el Congreso de Estados Unidos regresa a trabajar enfrentando un plazo para aprobar fondos para las operaciones de seguridad domésticas que expiran a fin de mes.
Un intento de los republicanos de bloquear las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama sobre inmigración ha sido un punto de fricción en autorizar nuevos gastos para el Departamento de Seguridad Nacional.
Entre tanto, ha surgido una nueva amenaza terrorista, esta vez del grupo al-Shabaab, con base en África, responsable del mortal ataque en 2013 a un centro comercial en Kenya y que ahora afirma tener en la mira el Mall of America, un centro comercial en Minnesota que es el más grande de Estados Unidos.
La amenaza pone de manifiesto la necesidad de aprobar fondos para las operaciones de seguridad domésticas de acuerdo con el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson.
“Es imperativo que tengamos un presupuesto para el Departamento de Seguridad Nacional, que expira el fin de semana”, dijo Johnson el domingo.
Durante semanas, los demócratas han bloqueado la consideración de un proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes que bloquearía la orden ejecutiva del presidente Obama de proteger a millones de inmigrantes indocumentados de la deportación.
Demócratas y algunos republicanos han llamado a un nuevo proyecto de ley sin estipulaciones agregadas. Esa idea es imposible según el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner.
“La Cámara ha hecho su trabajo. Hemos aprobado un proyecto de ley para dar fondos al departamento y detiene las acciones unilaterales del presidente en relación a inmigración. Depende de los demócratas del Senado hacer su trabajo”, dijo.
Pero el enfrentamiento por el tema migratorio podría ser atemperado por la acción, la semana pasada, de una corte federal para dejar en suspenso la acción ejecutiva del presidente.
Lindsey Graham, senador republicano por Carolina del Sur dijo estar “dispuesto y listo para aprobar fondos para el Departamento de Seguridad Nacional y dejar que esta batalla por inmigración se dirima en la corte”.
“El peor resultado para esta nación es no aprobar fondos para el Departamento de Seguridad Nacional dadas las múltiples amenazas que enfrenta a nuestro país”, agregó.
Graham dice que los republicanos, que controlan ambas cámaras del Congreso, serán culpados si se terminan los fondos y Estados Unidos sufre un ataque terrorista.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login