Presidente de la Cámara pide se deje de usar el informe de KPMG como si se tratase de la Reforma Contributiva.
El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló (PPD) criticó el que se esté especulando sobre el por ciento y efecto del IVA antes de que se someta y discuta la legislación de Reforma Legislativa.
El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló (PPD) pidió hoy jueves que se detenga la especulación sobre cuál va a ser el por ciento o el efecto del Impuesto al Valor Añadido (IVA) hasta que se someta la legislación de Reforma Contributiva.
“El problema es las especulaciones. ¡Ya dejen de especular!”, expresó el legislador popular.
“La realidad es que la fórmula está clara; movernos de en vez de estar cobrándole impuestos a lo que gana, produce y crece la clase media puertorriqueña; liberarlos de tener que pagar impuestos por lo que ganan y moverlos a pagar impuestos por lo que consumen”, añadió.
[soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/189663903″ params=”color=ff5500&auto_play=false&hide_related=true&show_comments=false&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /]
Sobre la discusión de si el IVA sería de 16% como sugiere el informe de KPMG, Perelló aseguró que el por ciento del IVA está amarrado a las exclusiones que se aprueben.
“El informe de KPMG no es la legislación. El informe de KPMG no es el nuevo sistema contributivo. El que esté haciendo esa comparación no le está haciendo ningún favor al País y está tergiversando una discusión que tan y tan importante”, sentenció.
El líder cameral señaló que se están escuchando las preocupaciones de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) y que él no va a permitir que se apruebe un sistema contributivo que afecte adversamente a los pequeños empresarios.
Perelló recalcó el beneficio que significaría para la clase media el no tener que pagar más contribuciones sobre ingresos, lo que destacó como un alivio al bolsillo de la clase trabajadora.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login