Senador popular Ángel Rosa asegura el PNP usa con el IVA la misma estrategia que utilizó contra la Sección 936.
El senador popular Ángel Rosa acusó al PNP de poner sus intereses ideológicos por encima del beneficio al pueblo.
El senador del Partido Popular Democrático (PPD), Ángel Rosa aseguró que detrás de la campaña desatada por Pedro Pierluisi y el Partido Nuevo Progresista (PNP) contra la Reforma Contributiva que propone el gobernador Alejandro García Padilla (PPD), se esconde una agenda para “atosigarle” la estadidad a Puerto Rico.
Las expresiones del Senador fueron en referencia a unas declaraciones del exgobernador Carlos Romero Barceló (PNP) a la prensa, diciendo que el Impuesto al Valor Añadido (IVA) aleja la estadidad para Puerto Rico.
Lea además: Romero Barceló: “El IVA atrasará la estadidad”
“La verdadera razón detrás de la campaña de miedo y confusión orquestada por Pedro Pierluisi y el liderato del PNP contra la Reforma Contributiva es su obsesión con la estadidad federada. En 2006, la Legislatura controlada por el PNP obligó al gobierno de Aníbal Acevedo Vilá (PPD) a aprobar el Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), a sabiendas de su inefectividad, sólo para acercar a Puerto Rico al sistema contributivo de los estados de la Unión. Pensaban que con un sales tax destruían la autonomía fiscal del Estado Libre Asociado (ELA), que le sirve bien al pueblo de Puerto Rico”, sostuvo el Senador.
Según Rosa esa fue la misma estrategia que usó el PNP para no defender la sección 936 ante el Congreso cuando fue eliminada en la época en que Romero Barceló fue Comisionado Residente.
“Es muy revelador que sea precisamente Carlos Romero Barceló, quien en 1994 entregó la Sección 936 en el Congreso, pensando que con ello le daba un golpe mortal al ELA, quién salga ahora en auxilio de Pierluisi a decir que con el IVA se atrasa la estadidad. En aquél momento Romero antepuso sus intereses ideológicos a los de cientos de miles de puertorriqueños que se ganaban la vida en las plantas 936. Y ahora Pierluisi y el PNP hacen lo mismo con la Reforma Contributiva en contra de los intereses de los pobres y la clase media trabajadora del país. Para ellos lo importante es la estadidad y no la gente humilde que se beneficiará de la Reforma Contributiva”, añadió Rosa.
“El PNP sabe que la Reforma Contributiva es buena. Con la eliminación del income tax para todos aquellos matrimonios que ganen $70 mil o menos anualmente, y para los solteros que ganan $35 mil o menos anualmente; pondremos dinero en el bolsillo de la clase media para que ellos decidan como lo gastan. Además, las personas de escasos recursos: trabajadores al mínimo, pensionados pobres, envejecientes y beneficiarios del PAN serán compensados con un reembolso que les permitirá cubrir el efecto de la tasa del IVA. Ellos lo saben, pero se oponen simplemente porque eso no es bueno para su sueño de estadidad. Una vez más su obsesión con la estadidad les impide defender lo correcto para Puerto Rico”, concluyó diciendo el también vicepresidente de la Comisión de Hacienda del Senado.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login