Senador Ángel Rosa critica postura tomada por el PNP de defender el Impuesto a la Veta y Uso (IVU) y a su entender “meterle miedo” al pueblo sobre el propuesto Impuesto al Valor Añadido (IVA).
El senador Ángel Rosa (PPD) aseveró que los líderes del PNP actúan como el Perro del Hortelano de la literatura española: “no hacen, ni dejan hacer”.
El senador del Partido Popular Democrático (PPD), Ángel Rosa criticó lo que calificó como “la campaña de desinformación y miedo” por parte del Comisionado Residente en Washington, Pedro Pierluisi (PNP) en contra de la Reforma Contributiva que se propone aprobar la administración popular.
“Resulta ofensivo a la inteligencia de nuestro pueblo que el liderato del PNP, como parte de una estrategia desesperada de Pedro Pierluisi para aparentar que está fiscalizando al Gobierno, ande de “media tour” defendiendo un IVU que según su propia campaña era responsabilidad de Aníbal Acevedo Vilá. Y peor aún, que estén prometiendo derogar una reforma que aún no se ha legislado. Actúan como el Perro del Hortelano de la literatura española: no hacen, ni dejan hacer”, dijo el senador.
Rosa aseguró que bajo la administración de Luis Fortuño y Pedro Pierluisi se legisló una reforma contributiva de “embuste”, que no dejaba más dinero en el bolsillo a la gente, ni resolvió los problemas de captación del IVU.
“Es falso que la Reforma Contributiva que vamos a aprobar produzca inflación y que sea un impuesto más para la clase trabajadora. Lo que vamos a hacer es ponerle fin al IVU que defienden Pierluisi y el PNP que nunca ha producido los recaudos necesarios y que ha significado la ruina de muchos comercios puertorriqueños”, añadió Rosa quien es vicepresidente de la Comisión de Hacienda del Senado.
“La Reforma Contributiva será buena para la clase media y la clase trabajadora pobre. El IVA es un impuesto menos regresivo que el IVU y más fácil de fiscalizar. Su implantación va a estar complementada con la eliminación del ‘income tax’ para todos aquellos matrimonios que ganen $70,000 dólares o menos anualmente; y para aquellos solteros que ganen $35,000 dólares o menos anualmente. Además para las personas de escasos recursos, trabajadores al mínimo, envejecientes con pensiones bajas y los beneficiarios del PAN habrá una ayuda gubernamental para cubrir el efecto de la tasa del IVA. La ciudadanía debe estar atenta a la información fidedigna que va a surgir en el proceso legislativo y no hacerle caso a Pierluisi y sus mercaderes del miedo”, concluyó diciendo el senador.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login