El representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Navarro Suárez presentó este jueves querellas ante la Oficina de Ética Gubernamental y el Departamento de Justicia por la alegada manipulación de licencias de decenas de vehículos de la AMA, para que estos pudieran renovar su marbete sin tener que pagar las multas que obraban en las licencias de las mismas.
El representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Navarro Suárez denunció la alegada manipulación de licencias de guaguas de la AMA en la que se renovaron sus licencias sin pagar la totalidad de las multas que debían.
Las querellas presentadas son contra contra Alberto Figueroa Medina, presidente de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA); Miguel Torres Díaz, secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y Javier Ramos Hernández, director de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), o sus subalternos, a quienes acusa de haber manipulado las licencias de decenas de vehículos de la AMA, para que estos pudieran renovar su marbete sin tener que pagar las multas que obraban en las licencias de las mismas.
Lea la querella al Departamento de Justicia
Lea la querella a la Oficina de Ética Gubernamental
Según la querella del representante, alrededor de 24 autobuses de la AMA. contaban con informes de multas de AutoExpreso que ascendían a un total de $170,925.10 dólares. Sin embargo, la cantidad de multas a pagar que aparecía en las licencias de dichas guaguas era tan sólo de $108,364, representando una diferencia de $62,521.10 dólares.
Por otro lado, según documentos que le fueron suministrados al representante, ninguna de las multas que aparecían en las licencias de estas unidades de la AMA fue pagada por la agencia, al momento de renovarse sus marbetes. Por el contrario, la renovación de las licencias se logró mediante la manipulación del sistema de multas del DTOP, borrándose o eliminándose las mismas para permitir que la AMA renovara los marbetes.
Vea las licencias: 01 | 02 | 03 | 04 | 05 | 06 | 07 | 08 | 09 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14
“Las acciones de estos funcionarios públicos o sus subalternos no sólo representa un acto ilegal, sino una afrenta a la confianza que el pueblo de Puerto Rico ha depositado en sus instituciones públicas”, expresó el legislador.
El representante novoprogresista aseguró en su querella, que las actuaciones de los funcionarios públicos constituyen una violación a varios artículos de la Ley de Ética Gubernamental.
“Ley de Ética Gubernamental dispone que un servidor público no puede omitir el cumplimiento de un deber impuesto por ley o reglamento, si con ello ocasiona la pérdida de fondos públicos o produce daño a la propiedad pública. En este caso la acción de estos funcionarios provocó pérdida de cientos de miles de dólares al erario público”, indicó.
El legislador añadió que “parece mentira que mientras este nefasto gobierno ha implementado la fiscalización más agresiva que se ha visto en el cobro de multas de AutoExpreso en contra de la ciudadanía y hasta ha implementado un nuevo sistema de foto-multas, realiza manipulaciones al sistema electrónico de multas para beneficiarse a si mismo”.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login