El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Juan Alicea Flores, rechazó hoy las declaraciones del presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo, en cuanto a la insensibilidad de la corporación pública con los empleados que se encuentran en licencia de accidente.
El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Juan Alicea Flores sostuvo que la AEE había negociado un periodo de descanso con paga, mayor a lo establecido, hasta la efectividad de la Ley 66 de Emergencia Fiscal, que cambió el estado de derecho.
El funcionario le recordó a Figueroa Jaramillo que la AEE había negociado un periodo de descanso con paga, mayor a lo establecido, hasta la efectividad de la Ley 66 del 17 de junio de 2014, que cambió el estado de derecho.
Lea además: Denuncian despido de empleados accidentados de la AEE
“Vivimos en un país de ley y orden, por lo que estamos obligados a cumplir con las leyes de Puerto Rico. Sin embargo, reconocemos, que siendo la Autoridad una empresa de trabajos de alto riesgo, habrán situaciones que deberán atenderse de forma individual, tomando en consideración la naturaleza del accidente del empleado”, sostuvo. Para ello, el directivo recalcó que estará designando un comité que evaluará y recomendará las medidas que permitan atender la situación que se presente.
Alicea Flores aprovechó la oportunidad para señalar que la AEE llegó a acuerdos con las otras unidades apropiadas que permitieron una alternativa para atender el impacto que tiene la aplicación de la Ley 66, en cuanto a la ley de Accidentes del Trabajo. “Lamentablemente, la UTIER no aprovechó el proceso participativo alterno para poder llegar a acuerdos en beneficio a su matrícula, sobre la aplicación de la Ley 45”, puntualizó.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login