El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo denunció hoy miércoles que la gerencia de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), amparándose en la Ley 66 de Emergencia Fiscal, se propone despedir a todos los trabajadores que han sufrido accidentes y que al día de hoy se encuentran bajo tratamiento en la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE).
El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo catalogó como el más alto nivel de insensibilidad humana, el despido de empleados accidentados de la AEE.
“La absoluta insensibilidad humana de la alta gerencia de la AEE ha quedado meridianamente establecida en una carta que enviara a nuestra atención el Licenciado Víctor M. Oppenheimer Soto en la que nos indica que los empleados que se encuentran en el uso de Licencia por Accidente del Trabajo al 1 de julio de 2014, se le cambiarán sus nóminas para eliminarles tales licencias y cargarlas, en primer orden, a su licencia por enfermedad y en segundo orden, a su licencia de vacaciones, así como que la reserva de empleo que se les aplicará será de un año a partir del accidente,” sentenció Figueroa Jaramillo mediante comunicación escrita.
“Esta acción de la AEE aparenta implicar el despido de todos los empleados acogidos a la CFSE que aún están recibiendo tratamiento en descanso y para los cuales ha vencido el término de un año desde la fecha del accidente del trabajo”, sostuvo el líder obrero.
El presidente de la UTIER señaló que “se trata de una medida que, además de ser insensible y contraria al Convenio Colectivo vigente, con un patrono que tiene un horrible historial sobre salud y seguridad, por la frecuencia y la gravedad de los accidentes, que le han costado la vida a muchos empleados, es claramente contradictoria con los propósitos de la Ley que hoy se invoca para imponer tal medida”.
“Hacemos un llamamiento al gobernador, Alejandro García Padilla (PPD), para que detenga el despido de estos trabajadores en su momento de mayor indefensión y necesidad”, añadió.
“Desde la festinada actuación de Carlos Romero Barceló, quien con similar arbitrariedad despidió 502 trabajadores en violación al Artículo X del Convenio Colectivo, relativo a la Estabilidad de Empleo, no habíamos visto una acción de tal naturaleza en la AEE”, terminó diciendo Figueroa Jaramillo.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login