El administrador de la Administración de Vivienda Pública (AVP), Gabriel López Arrieta, anunció la inversión de $79,000 dólares en fondos federales para crear centro de trámite expreso y bibliotecas digitales comunitarias en dos residenciales de San Germán y Ponce. Vea las fotos
El administrador de la Administración de Vivienda Pública (AVP), Gabriel López Arrieta (izquierda) y el alcalde del municipio de San Germán, Isidro Negrón (PPD) comparten con niños durante la inauguración.
Junto al alcalde de San Germán, Isidro Negrón (PPD), el Administrador de la AVP dijo que se invirtieron unos $37,000 dólares en las nuevas instalaciones ubicadas en el Residencial Manuel F. Rossy.
“Este es un proyecto educativo para el uso de nuestros residentes, en especial para nuestros niños. Además, será una herramienta para que los adultos puedan realizar gestiones de empleo y acceder a los servicios que ofrece el gobierno mediante pr.gov. Por lo tanto, esta biblioteca se convierte también en un centro de trámite expreso”, comentó López Arrieta.
La nueva biblioteca, que será utilizada por niños, jóvenes y adultos de la comunidad, tiene 11 computadoras con programas tales como: Office 2010 Professional, y Rossetta Stone. El sistema, además, tiene herramientas que ayudan en el desarrollo de las siguientes áreas: escritura, vocabulario inglés y español, lectura, ortografía, escritura creativa, ciencias, desarrollo intelectual, entre otros.
Por su parte, el alcalde de San Germán explicó que la biblioteca digital comunitaria, que también ofrecerá servicios a los residentes del Residencial El Recreo, está equipada con mesas de estudio grupal y mesas de estudio individual, impresoras y servicio de Internet. Las facilidades son accesibles a personas con impedimentos y están monitoreadas por cámaras de seguridad 24/7.
“Nuestra pueblo está muy contento con este proyecto, porque además de que los niños podrán hacer sus asignaciones y completar sus tareas escolares, el resto de los residentes pueden completar solicitudes de empleo y obtener las certificaciones que piden las agencias del gobierno”, dijo Negrón.
Asimismo, el ejecutivo municipal expresó que “con estas nuevas facilidades nos proponemos dar acceso a los recursos de información a toda la comunidad escolar, ofrecer una colección de materiales académicos que apoyen y faciliten la tarea del estudiante, incentivar la lectura, crear un sentido de pertenencia en la comunidad, dar acceso físico e intelectual a la información a través de medios virtuales, y mantener un entorno acogedor y propicio para el estudio”.
Por otro lado, el administrador de la AVP informó que en los pasados días se inauguró otra biblioteca digital comunitaria en el Residencial Los Rosales de Ponce con una inversión de $42,115 dólares en fondos federales.
“Esta biblioteca, que también funcionará como un centro de trámite expreso para los residentes, está equipada con 12 computadoras conectadas a la Internet y con equipo para impresión de documentos”, explicó López Arrieta.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login