La organización no gubernamental Human Rights Watch rechaza la candidatura del gobierno venezolano a un asiento en el órgano de la ONU por violar en forma sistemática los derechos humanos de los ciudadanos.
José Miguel Vivanco, director para América Latina de la organización Human Rights Watch.
El director de la División para las Américas de la organización no gubernamental Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, está convencido que Venezuela no debe formar parte del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
“Venezuela no merece estar en el Consejo de Seguridad”, dijo en una entrevista al diario Clarín de Argentina.
Vivanco agregó que la gestión del presidente Nicolás Maduro no tiene credenciales como un gobierno que luche por la defensa de los derechos humanos.
El director regional se mostró decepcionado que Venezuela haya logrado el apoyo unánime de la región como candidato en un momento que el país atraviesa por “la peor crisis de derechos humanos en muchos años”.
Dijo que la búsqueda de un puesto en el Consejo es “cínica” porque Maduro ha demostrado “no creer en la defensa internacional de los derechos humanos ni en las garantías básicas propias de un sistema democrático”.
“Venezuela ha llegado a denunciar el principal tratado regional en la materia y a bloquear el acceso a la Corte Interamericana”, dijo Vivanco, quien además recordó que ante el Consejo de Seguridad de ONU la nación suramericana ha protegido a países como Corea del Norte o Siria.
“El país ha votado constantemente para evitar la fiscalización internacional de las naciones responsables de las más graves violaciones de derechos humanos, pero que son sus aliados estratégicos”.
Para concluir resaltó Vivanco la postura que ha asumido el gobierno del presidente Maduro en el juicio que sigue el líder opositor venezolano Leopoldo López quien está preso por expresas ideas políticas diferentes.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login