Secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Ernesto Samper, responsabilizó a paramilitares colombianos del asesinato del diputado venezolano chavista.
“Asesinato del joven diputado Robert Serra en Venezuela es una preocupante señal de infiltración del paramilitarismo colombiano”, escribió Samper en su cuenta de Twitter.
Como resultado de la infiltración del paramilitarismo colombiano calificó el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Ernesto Samper, el asesinato del diputado venezolano Robert Serra.
“Asesinato del joven diputado Robert Serra en Venezuela es una preocupante señal de infiltración del paramilitarismo colombiano”, escribió Samper en su cuenta de Twitter.
Asesinato del joven diputado Robert Serra en Venezuela es una preocupante señal de infiltración del paramilitarismo colombiano
— Ernesto Samper (@ernestosamperp) October 2, 2014
Samper vive en la capital ecuatoriana de Quito, sede de la Secretaría General de la UNASUR, que integran Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela y que ha servido de mediador en la crisis política de Venezuela.
Serra fue asesinado junto a su compañera, María Herrera, la noche del 1 de octubre en su casa al oeste de Caracas, algo que las autoridades venezolanas sospechan fue planificado al detalle.
El ministro del Interior y Justicia venezolano, Miguel Rodríguez Torres, dijo que el asesinato de Serra se trató de un “homicidio intencional”, ejecutado “con gran precisión”. Una asistenta del político revolucionario halló los cadáveres. Serra tenía más de 30 puñaladas en el cuerpo, la mayoría en el pecho. Estaban maniatados y amordazados, según informaron fuentes oficiales a los diarios locales.
El diputado mantenía una escolta de cuatro agentes, dos policías y dos guardias nacionales (militares). Pero, según las mismas fuentes, se retiraron poco antes del crimen.
En enero pasado, la ex miss Venezuela, actriz y modelo Mónica Spear fue asesinada, junto a su ex marido, en una ruta del interior del país durante un asalto. En abril cayó Eliécer Oteiza, militar golpista y concejal muy polémico, un adjetivo que también arrastraba Serra.
En esos casos, el chavismo gritó que se trataba de asesinatos por encargo para golpear a la revolución. La investigación policial en los casos anteriores demostró todo lo contrario: simples asaltos, como tantas veces sucede en las calles de todo el país. Quizás por eso, el medio opositor Tal Cual cuestionó duramente la opinión de Samper y preguntándose ¿Es este el mediador?
IMBECILIDADES. Ernesto Samper afirma que hubo infiltración del paramilitarismo en el asesinato de Serra. ¿Es este el mediador?
— TalCualDigital.com (@DiarioTalCual) October 3, 2014
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login