La Comisión de Agricultura, Seguridad Alimentaria, Sustentabilidad de la Montaña y de la Región Sur del Senado, que preside el senador del Partido Popular Democrático (PPD) por el Distrito de Ponce, Ramón “Ramoncito” Ruiz evalúa hoy el Proyecto del Senado 951 para crear la “Ley de las Denominaciones de Café de Puerto Rico” a los fines de asegurar el prestigio y la exportación del café puertorriqueño y posicionar a la industria de café como motor de crecimiento económico.
El senador del Partido Popular Democrático (PPD) por el Distrito de Ponce, Ramón “Ramoncito” Ruiz, presidente de la Comisión de Agricultura, Seguridad Alimentaria, Sustentabilidad de la Montaña y de la Región Sur del Senado.
“Actualmente, el café es uno de los productos más valiosos para el comercio y la exportación de nivel internacional, secundario sólo al petróleo. Además, la demanda para buena calidad de café parece aumentar cada año. A pesar de las buenas condiciones que tiene Puerto Rico para la cosecha del café, la industria cafetalera ha decaído de manera abrupta en los últimos años debido a una diversidad de factores”, explicó el senador.
Ruiz se refirió a las distorsiones en el mercado laboral, eventos naturales, disponibilidad de café extranjero de menor costo y, en muchas ocasiones, de menor calidad, y falta de rigurosidad a la hora de establecer controles en lo que se puede mercadear como ‘café de Puerto Rico’, muchas veces con un contenido alto de café extranjero, reza la medida en su exposición de motivos”.
La medida, de la autoría de Ramoncito Ruiz y José Nadal Power (PPD), busca lograr establecer una industria completa enfocada en la exportación de café de alta calidad, y establece que el País necesita de nuevos parámetros que lo permitan. Además indica que para poder restaurar la industria es de suma importancia que se reconsidere el enfoque económico que se le da a la agricultura y además, se reconozca la importancia de la misma para el desarrollo económico del País.
Esta Asamblea Legislativa entiende que para poder revitalizar la industria del café en Puerto Rico resulta indispensable la “Ley de Denominaciones de Origen del Café”. Además, que estos redundarían en beneficios para el desarrollo económico, para revitalizar la agricultura y para el crecimiento de la industria del café internacionalmente, se añade.
Para dicha vista están citados los Departamentos de Agricultura, Justicia y Asuntos del Consumidor, entre otros.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login