El representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ángel Muñoz Suárez, lanzó un reto hoy lunes al expresidente del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer, para que endose hoy mismo el proyecto HR2000, el cual busca que se consulte al pueblo de Puerto Rico sobre “estadidad sí o no”.
“Hoy exhortamos al expresidente del partido popular, Héctor Ferrer, a que se una al reclamo del pueblo puertorriqueño, plasmado en los resultados del plebiscito de 2012, donde la mayoría del pueblo rechazó la actual condición colonial y favoreció, contundentemente la estadidad. En otras ocasiones el exrepresentante popular ha dicho que quiere este tipo de consulta, pues ahí está el proyecto que persigue esa misma consulta. Hoy lo invitamos a que la apoye tal y como ha dicho públicamente”, señaló Muñoz Suárez mediante un comunicado de prensa.
Las expresiones del legislador novoprogresista surgen luego que Ferrer hiciera pública su posición de impulsar, durante el presente cuatrienio, una consulta electoral al pueblo sobre estadidad “sí o no”.
Lea además: Héctor Ferrer sugiere plebiscito “Estadidad Sí o No”
Además del proyecto de admisión radicado por el Comisionado Residente, Pedro Pierluisi (PNP), en marzo de 2013 se sometió en el Senado de Estados Unidos el proyecto S2020, una medida similar a la radicada por Pierluisi en la Cámara de Representantes.
Muñoz Suárez exhortó a Ferrer a que convenza a los miembros de su colectividad, incluyendo al gobernador, Alejandro García Padilla, de la necesidad de realizar este tipo de consulta inmediatamente para que la Isla logre salir del “atolladero económico que el ELA nos tiene sumergido”.
“Ya nosotros en el PNP estamos convencidos de la importancia y los beneficios de convertirnos en el estado 51 de la Nación Americana. Ahora le toca a Héctor Ferrer convencer a su gente del partido popular sobre la necesidad de empujar la solución final del problema del estatus político de la Isla”, añadió.
El representante del PNP señaló que ya 132 miembros del Congreso se han hecho coautores de la medida.
En el informe de la Oficina de Contraloría General (GAO, por sus siglas en inglés), entre otras cosas, se detalla que, si Puerto Rico fuera estado podría recibir más de $5,200 millones de dólares adicionales en fondos federales.
Muñoz Suárez adelantó que suscribirá una carta al exlíder del PPD para explicarle en detalles los beneficios de unirse a cualquiera de los dos proyectos corriendo en el Congreso.
You must be logged in to post a comment Login