El TSA detiene todo tipo de arma que intenta penetrar a un avión, pero un ex funcionario, el ex director, advierte en su nuevo libro que todo es un esfuerzo nulo, que no hace más seguro los viajes aéreos.
Kip Hawley asegura que las temidas filas y controles en los aeropuertos son una pérdida de tiempo.
La Agencia para la Seguridad en el Transporte, TSA por sus siglas en inglés, detiene todo tipo de arma que intenta penetrar a un avión, pero un ex funcionario, el ex director, advierte en su nuevo libro que todo es un esfuerzo nulo, que no hace más seguro los viajes aéreos.
“Usted debería poder portar un cuchillo pequeño o grande, o cinco cuchillos. Usted no podrá tomar control del avión. El enfoque debería ser sobre los explosivos y los tóxicos; cosas que pueden matar a muchos rápidamente”, dijo Kip Hawley, ex director de TSA.
El hombre que ayudó a crear la TSA y la administró desde 2005 a 2009, Kip Hawley, dice que el sistema está roto. La TSA debe dejar de buscar armas que no pueden penetrar la puerta fortificada de la cabina del piloto. Hawley asegura que las temidas filas y controles en los aeropuertos son una pérdida de tiempo.
Como administrador, él revisó 12 amenazas de terroristas por día e insiste que la manera de detenerlos es con más oficiales del TSA que indaguen por el aeropuerto, haciendo preguntas y buscando personajes dudosos, mientras se hacen más eficientes, los puntos frustrantes de inspección que enajenan a los pasajeros.
“No podemos proteger a todos los pasajeros en cada avión, tren o automóvil. Con tantas reglas, tenemos el sistema completamente congestionado y el público está harto”, asegura Hawley.
El autor dice que el departamento tiene detenida importante tecnología, ya disponible, que inspecciona líquidos para detectar explosivos, y puede, tan pronto como mañana, permitir que los pasajeros lleven a bordo lo que deseen desde agua hasta champú; todo lo que se necesitaría sería una fila adicional para líquidos, que se movería un poco más lenta que las otras.
Sin embargo, hasta que todas las cosas que Hawley piensa se hagan realidad, todavía tendremos que quitarnos los zapatos en inspección cada vez que iniciemos un viaje en el aeropuerto.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login