Senador Larry Seilhamer exhorta al candidato a gobernador del PPD a exponer una “solución real” al asunto del status y “no el embeleco del ELA Soberano”, el cual catalogó como un “disparate”.
El portavoz del (PNP) en el Senado, Larry Seilhamer hizo referencia al Informe del Task Force sobre Puerto Rico en la Casa Blanca que en el 2011 estableció que la Isla se encuentra bajo los poderes plenarios del Congreso.
El portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, Larry Seilhamer indicó que la posición del gobierno de Estados Unidos ha sido clara en la condición territorial y colonial de Puerto Rico, por lo que la Corte Suprema solo va a reconfirmar esto. El senador sostuvo que un Informe de Casa Blanca en el 2011 dejó establecido que Puerto Rico está bajo los poderes plenarios del Congreso por lo que no tiene soberanía.
“No hay tal cosa como un pacto bilateral, eso no existe y el Informe Interagencial de Casa Blanca así lo dejó claro en el 2011. La posición del Departamento de Justicia Federal por el caso que se ve en Supremo Federal es cónsona con lo expresado en ese Informe. El Estado Libre Asociado (ELA) no tiene soberanía y ya es hora de que el Partido Popular Democrático (PPD) reconozca que es una posición territorial colonial indigna”, sostuvo Seilhamer.
El senador añadió que, “El Informe es muy preciso en que las únicas alternativas para solucionar el estatus de Puerto Rico son la Estadidad, la Libre Asociación y la Independencia. El ELA soberano es un disparate que no lo reconoce Casa Blanca, de hecho, en el Informe se señala que podría tener rasgos inconstitucionales. Si el Partido Popular quiere un ELA soberano con ciudadanía americana no tiene otra opción que aceptar que apoyan la alternativa de Libre Asociación o República Asociada que no es otra cosa que un modo de independencia”.
Seilhamer exhortó al presidente y candidato a gobernador del PPD, David Bernier, a que “de forma clara exponga una solución de estatus real y no el embeleco del ELA Soberano que ya Casa Blanca descartó. Bernier demuestra desconocimiento total cuando habla de un ELA no colonial/ no territorial, claramente esto no puede presentarse como una opción al pueblo para resolver el estatus. El Tribunal Supremo Federal reconfirmará la posición del gobierno de Estados Unidos sobre la condición colonial de Puerto Rico, de hecho el Informe del Grupo de Trabajo de Casa Blanca fue presidido por el Secretario Auxiliar del Departamento de Justicia, Tony West, misma agencia que compareció ante el Supremo para reafirmar la situación colonial de Puerto Rico”.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login