Ocho representantes del Partido Popular componen el grupo que tiene la intención de frenar el anunciado cierre de oficinas comerciales de la AAA en toda la Isla.
En la fila superior desde la izquierda: los representantes César Hernández Alfonzo, Carlos Bianchi Angleró, Nelson Torres Yordán y José “Tony” Rodríguez; en el mismo orden en la fila inferior: Luis “Narmito” Ortiz, Aníbal Díaz, Efraín De Jesús y Armando Franco.
Ante el anunciado cierre de varias oficinas comerciales de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y el rechazo que ha provocado la medida, los representantes del Partido Popular Democrático (PPD), César Hernández Alfonzo, Carlos Bianchi Angleró, Nelson Torres Yordán, José “Tony” Rodríguez, Luis “Narmito” Ortiz, Aníbal Díaz, Efraín De Jesús y Armando Franco, se han unido en frente común para llevar su reclamo de que no se cierren dichas oficinas.
El grupo de representantes del PPD que han levantado su reclamo públicamente, representan alrededor de 23 municipios de todas las regiones de la isla. Esto implica que son cientos de miles sus representados a nivel del país, a nombre de quienes, según indicaron, levantan su voz contra los cierres anunciados por la AAA.
En expresiones conjuntas, los representantes expresaron: “Tan reciente como la semana pasada la Junta de Relaciones del Trabajo emitió una orden para que se detuviera el movimiento de empleados que la AAA estaba realizando con motivo de estos cierres. Adicional a eso, el reclamo en todos nuestros distritos para que no se cierren estas oficinas ha sido claro y contundente. Esto afecta directamente a miles de ciudadanos en todo el país. Por todo lo anterior solicitamos a la Junta de Gobierno de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados que revierta de manera inmediata esta determinación de cierre de oficinas de servicio a nuestros ciudadanos y que sean conscientes de que el servicio público nos hace debernos a la gente.”
Los representantes también recabaron la intervención del gobernador, Alejandro García Padilla (PPD) en el asunto, “Todos y cada uno de nosotros solicitamos, a nombre de nuestros constituyentes, la intervención del señor Gobernador para que se reviertan estos cierres a la mayor brevedad. Es nuestra responsabilidad velar por los mejores intereses de nuestros constituyentes y, en este caso, porque se le sigan ofreciendo los servicios que hasta el momento habían estado recibiendo”, expresó el grupo de legisladores mediante comunicación escrita.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login