Presidente del Senado sostiene varias reuniones en Washington D.C. sobre el asunto de energía. Vea las fotos
El presidente del Senado, Eduardo Bhatia (izquierda) conversa con el congresista republicano por Utah, Rob Bishop, miembro de la Subcomisión de Energía y Recursos Minerales de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
El presidente del Senado de Puerto Rico, Eduardo Bhatia reaccionó a la vista pública de la subcomisión de Energía y Recursos Minerales de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en la que se discutió el tema de la energía en la Isla.
“El Congreso de los Estados Unidos reconoció hoy que la Ley 57 de 2014 de Transformación y Alivio Energético, impulsada por el Senado de Puerto Rico, ha sido instrumental para adelantar la transformación de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico con un ente independiente para garantizar y fiscalizar su operación. Para el país es importante que el Congreso y otros foros fuera de Puerto Rico reconozcan que hemos sido responsables al momento de diseñar los cambios necesarios para modernizar el sistema energético en la Isla”, sostuvo el líder senatorial en declaraciones escritas.
Bhatia es el autor y propulsor de la llamada Ley de Transformación y Alivio Energético, la cual entre otras cosas creó la Comisión de Energía de Puerto Rico y estableció metas de productividad y calidad para la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
“Lograr las reformas que nuestro gobierno necesita no es tarea fácil ni políticamente simpática, más aún cuando el inmovilismo ha reinado por años. Sin embargo, el Senado se ha propuesto y ha logrado trazar nuevos caminos para enfrentar los grandes retos que tiene el país tanto en el tema de energía, en lo fiscal y en educación. Falta mucho por hacer y muchos pasos adicionales que el Senado tendrá que dar, más a nivel federal el Congreso tiene la responsabilidad de brindarle a Puerto Rico las herramientas necesarias para que Puerto Rico pueda superar la delicada situación que tiene ante sí”, añadió el senador popular.
Concluida la audiencia pública en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el presidente del Senado sostendría varias reuniones sobre el asunto de energía y mañana miércoles acudirá a la argumentación oral en la Corte Suprema de Estados Unidos sobre el caso de ELA v. Sánchez Valle.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login