Aspirante a representante no-vidente tildó de incompetente al secretario asociado de Educación Especial, Carlos Rodríguez Beltrán.
El abogado y aspirante a legislador por el PNP, Néstor Alonso señaló lo que catalogó como injusticias en contra de los niños y jóvenes del programa de Educación Especial.
El abogado Néstor Alonso, quien aspira a un escaño a representante por acumulación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), reprochó hoy martes lo que catalogó como la falta de compromiso y sensibilidad con la población estudiantil de Educación Especial en el Departamento de Educación (DE).
“No es justo que sigamos arrastrando la incompetencia del subsecretario Carlos Rodríguez al no atender las necesidades de los niños con impedimento”, expresó Alonso ante reportes que salieron a la luz pública de que el DE tiene una deuda que supera los $20 millones de dólares con proveedores y terapistas que brindan servicios dicha población estudiantil con necesidades especiales.
Para el aspirante no-vidente, “el subsecretario, no veló por el mejor interés del país tras permitir que llegaran a esta situación lamentable. Aun con el caso notorio como el de Rosa Lydia Vélez vs. Departamento de Educación, no se ha cumplido con los requerimientos de la sentencia, lo que provoca que el gobierno continue pagando una multa de $10,000 dólares por incumplimiento. El subsecretario conoce de las ineficiencias de la población estudiantil y no ha hecho nada”.
Alonso reclamó que se nombre a una persona “que sea sensible con los problemas del mencionado Departamento y no espere que lo denuncien en los medios de comunicación para que actúe. No aguantamos más las injusticias de este gobierno con la población. Lo sabía o le dio de larga al asunto.”
“Las acciones de Rodríguez Beltrán demuestran la falta de compromiso de fiscalizar y administrar con todo su empeño para servir de ejemplo a cada uno de los padres que cada día luchan por los derechos de sus hijos. Por eso le solicito la renuncia, por el mejor bienestar de los niños de educación especial del país”, terminó diciendo el aspirante a representante.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login