Charbonier cataloga como “correcta en derecho” decisión del Supremo sobre las dietas de los legisladores pero sostuvo, que ante la crisis económica en la que nos encontramos, el gobierno debería donar ese dinero a organizaciones que realizan labor comunitaria.
La representante María Milagros Charbonier (PNP) le pidió al gobierno, “que detenga el atentado contra” las organizaciones sin fines de lucro y de base de fe.
La representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), María Milagros Charbonier reacción a la decisión del Tribunal Supremo de Puerto Rico en la que determinó, en la demanda presentada por el también representante del PNP, Waldemar Quiles, que la Cámara de Representantes puso en vigor de manera ilegal la eliminación de las dietas de los legisladores, por lo que se deben pagar de manera retroactiva.
“La decisión del Tribunal Supremo de Puerto Rico es la correcta en derecho y la respeto. Pero no hay manera de hacerla efectiva bajo la crisis económica que atraviesa nuestra gente en estos momentos. Hay personas sufriendo allá afuera. Hay familias separadas por esta monumental crisis económica. Hay gente perdiendo sus empleos, hogares; privado a sus hijos de muchas cosas. Hay gente sin reintegro, sin Bono de Navidad y sin poder hacer planes para el futuro”, sostuvo Charbonier mediante comunicación escrita.
“Yo respeto la decisión de los demás sobre este particular. La mía es que el dinero por concepto de esas dietas sea entregado a instituciones que rindan servicio comunitario y de corte religioso, las cuales han sido privadas por este gobierno de donativos únicamente por el hecho de ser instituciones de fe. De paso, le pido al gobierno que detenga el atentado contra estas instituciones, dedicadas al tratamiento de adictos y pacientes con HIV, y contra otras que ayudan a resolver, mediante asistencia espiritual, números problemas sociales que esta administración no ha alcanzado en resolver”, terminó diciendo la representante novoprogresista.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login