Presidente de la Junta aclara que con la orden de paralizar los traslados de empleados no se detiene el cierre de las oficinas regionales de la AAA.
Imagen de Archivo del presidente de la Junta de Relaciones del Trabajo de Puerto Rico, Jeffry Pérez Cabán.
El presidente de la Junta de Relaciones del Trabajo de Puerto Rico (JRT), Jeffry Pérez Cabán, aclaró hoy que la Resolución emitida por la Junta, en un caso que aún esta en etapa de investigación, sobre el alegado traslado de personal por motivo del cierre de algunas oficinas comerciales regionales de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), no ordena a la Autoridad a paralizar los procesos que ésta lleva acabo por motivo de los cierres, sino que ordena la paralización del traslado del personal.
“Aclaramos que no hemos detenido cierre de ninguna oficina de la AAA. Luego que la Unión Independiente Auténtica de Empleados de la AAA (UIA) y la AAA nos presentaran sus puntos de vista en esta controversia, emitimos una orden para que la reubicación o traslado, de los trabajadores, que sería efectiva este martes 12 de enero, fuera detenida hasta tanto se le diera a cada trabajador el debido proceso y culmine la investigación del caso ante la Junta”, expresó el presidente de la JRT.
La aclaración surge luego de que ayer, sábado 9 de enero, se difundió en la plataforma social Twitter una información donde se menciona que la Resolución de la JRT ordenaba a la AAA la paralización del cierre de sus oficinas regionales.
El inciso 3 de la Resolución emitida en el caso CA-2015-92, Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y la Unión Independiente Auténtica de Empleados de la AAA, expresa que “se paraliza cualquier trámite de persona, contra los querellantes hasta que se aclare a los empleados dentro de los próximos diez (10) días, qué foro contractual se utilizará para dimitir la controversia para aquellos empleados que no estén de acuerdo con la notificación de dichas alegadas reubicaciones o traslados según la óptica de cada parte, a tenor con el convenio colectivo entre las partes”.
“En la Junta velamos por los derechos estatuarios de los trabajadores tal y como nos encomienda la Ley y exhortamos a las partes al diálogo para que todos seamos facilitadores de un Puerto Rico hacía la paz laboral”, dijo Pérez Cabán.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login