El presidente Barack Obama resalta los logros obtenidos durante sus siete años de gobierno y especialmente remarcó que valió la pena apostar por la industria automotriz.
Desde que se puso en marcha el plan de Obama para levantar la industria automotriz, los fabricantes de autos han incorporado más de 640,000 nuevos puestos de trabajo y el año pasado la venta de autos alcanzó su máximo histórico.
A tan sólo días del tradicional discurso del Estado de la Nación, el presidente Barack Obama reflexionó sobre los logros alcanzados durante sus siete años de gobierno y en especial resaltó los avances alcanzados en la industria automotriz.
A manera de ensayo para el esperado discurso del martes 12 de enero, Obama dedicó su mensaje semanal para recordar que valió la pena apostar por la industria automotriz y que “Estados Unidos puede hacer cualquier cosa. Incluso en tiempos de grandes cambios y desafíos, nuestro futuro depende totalmente de nosotros”, remarcó el mandatario.
El presidente Obama mencionó que pese a la adversidad, en una economía donde se perdían millones de puestos de trabajo “aposté por los trabajadores y porla industria estadounidense”.
“Nuestro plan no fue popular. Las críticas dijeron que era una ‘vía hacia el socialismo’ o un ‘desastre’ anunciado. Pero volvería a hacer esa apuesta otra vez cualquier día de la semana. Porque hoy, la industria automovilística estadounidense se ha recuperado”, dijo Barack Obama.
En su mensaje semanal el presidente estadounidense anunció que viajará a Detroit el próximo 20 de enero para “constatar este progreso de primera mano”.
Del mismo modo, el presidente de Estados Unidos incluyó en su mensaje semanal un listado de las metas cumplidas durante su gobierno, como la creación de empleo, la modernización de escuelas, las inversiones en energía limpia, los beneficios del Obamacare, entre otros.
Obama también adelantó que en el próximo discurso del Estado de la Nación hablará de las “decisiones que tenemos que tomar para encaminar firmemente a este país con un rumbo incluso mejor para las próximas décadas”.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login