Propone se permita a conductores acogerse a un plan de pagos en sus deudas de multas de tránsito y a su vez puedan renovar sus marbetes.
El aspirante a legislador, Hiram Torres Montalvo saltó a la palestra pública liderando el esfuerzo por eliminar el sistema de las fotomultas.
El aspirante a representante por acumulación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Hiram Torres Montalvo anunció la mañana del domingo la radicación de un proyecto de ley, por el mecanismo de petición ciudadana, el cual busca establecer, como política pública, que el gobierno provea la opción de establecer un plan de pago para las multas de tránsito a los conductores que se ven imposibilitados, por las mismas, a renovar sus marbetes.
“En estos días nos hemos topado con la triste realidad que viven cientos de miles de puertorriqueños que no podrán comprar su marbete porque tiene altas multas de tránsito, la inmensa mayoría de estas pertenecientes al sistema de AutoExpresso. Por tal razón estamos proponiendo una enmienda a la Ley 22 de 2000, mejor conocida como la Ley de Transito de Puerto Rico para que se haga mandatorio el que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) provea la opción de establecer un plan de pago para las multas de tránsito, las licencias de conducir y los gravámenes por deuda”, señaló.
Según se describe en el proyecto, el cual será radicado el próximo 11 de enero, primer día de la nueva sesión ordinaria de la Legislatura, en los casos donde la deuda exceda los $1,000 dólares se deberá establecer un plan de pago con un depósito de un 10 por ciento de la cuantía y a un término de hasta 60 meses. En los casos donde la deuda no exceda los $1,000 dólares no sería necesario un depósito.
“Tenemos que hacerle justicia a nuestra gente más necesitada, en esta época moderna que vivimos no podemos permitir que nadie se quede a pie por que el Gobierno no le brinda opciones reales para cumplir con la Ley. El uso de un automóvil es una necesidad, no un lujo, y más cuando el propio Estado ha recortado, dramáticamente, los servicios de transportación públicos como lo es la Autoridad Metropolitana de Autobuses. Es imperativo que se brinde esta herramienta a nuestra gente”, añadió.
Torres Montalvo saltó a la palestra pública liderando el esfuerzo por eliminar el sistema de las fotomultas. También estuvo involucrado en el esfuerzo para reducir, de $100 dólares a $15, las multas impuestas por violación al sistema del AutoExpresso.
“Habiendo concluido el 2015 son muchos los que comienzan el nuevo año 2016 sin tener al día el marbete de sus autos, ni sus licencias de conducir, por las altas cantidades de multas. Muchos de ellos se ven impedidos en renovar sus marbetes debido a que no cuentan con los recursos para pagar todas sus multas en un solo pago. Por tal razón, en muchos casos se ven obligados a transitar sus vehículos sin marbete, lo que podría ocasionar que en caso de un accidente no puedan contar con la cubierta del Estado o el seguro obligatorio”, terminó diciendo.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login