Celebrarán vistas públicas para investigar el alza en precio de medicamentos e identificar soluciones.
Luis Daniel Rivera (PPD), presidente de la Comisión de Relaciones Laborales, Asuntos del Consumidor y Creación de Empleos del Senado.
El senador del Partido Popular Democrático (PPD) por el Distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera, quien preside la Comisión de Relaciones Laborales, Asuntos del Consumidor y Creación de Empleos del Senado, anunció que ante los reclamos públicos sobre el alza extraordinaria en los precios de los medicamentos recetados, realizará vistas públicas para investigar el caso y lograr soluciones.
“En el día de ayer, el presidente del Colegio de Administradores de Servicios de Salud (CASS), Daniel del Castillo, junto al presidente electo del mismo organismo, Ramón Alejandro Pabón, reclamaron de la Legislatura que se investigue el aumento en el precio a 41 medicamentos. Como presidente de la Comisión que está en defensa de los consumidores, ya estamos preparando el proceso de vistas públicas”, sostuvo el senador. “Más allá de los reclamos en contra del secretario del Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO), vamos a ampliar las opciones para tener un campo claro de todos los elementos que inciden en estos precios, desde la producción y transporte hasta el mercadeo de los medicamentos. Es la salud física y económica del pueblo lo que está en juego aquí”, aseguró.
Rivera presentó varios ejemplos de lo que catalogó como su récord legislativo en defensa del consumidor, como muestra de su compromiso. “En nuestra Comisión tomamos acción ante las opciones adicionales que debe tener el consumidor al pagar, más allá de los pagos en efectivo. De la misma manera, con la regulación de las llamadas ventas excepcionales y fuimos bien combativos en contra del aumento en el precio de la gasolina y las personas inescrupulosas en vísperas del impuesto al combustible. Nuestro norte es la defensa del consumidor y los resultados están ahí. En este caso también vamos a ser bien estrictos”, finalizó el legislador.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login